BIENVENIDA:


"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.

Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.

Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)

IBSN: Internet Blog Serial Number 4-4-1453-1789

© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.





jueves, 30 de diciembre de 2010

La Crisis vitivinicola actual en el marco del Jerez. Desde la aparición de las primeras asociaciones obreras del S.XIX a la formación de Pladevi. ( Un apunte) .Ruben Sanchez Caceres /José Mª Hermoso Rivero.

La Crisis vitivinícola actual en el marco del Jerez. Desde la aparición de las primeras asociaciones obreras del S. XIX a la formación de Pladevi en 2010.  (Un apunte)

.José Mª Hermoso Rivero.
Maestrado en métodos y técnicas
Avanzadas de investigación histórica, UNED

.Rubén Sánchez Cáceres
Master en Agroecológica,
Instituto Sociológico de Estudios Campesinos,
Universidad de Córdoba


.Introducción.

En este trabajo se ha pretendido analizar las causas que provocaron algunas de las crisis económicas y sociales más importantes del marco de Jerez en el S. XIX. De esta manera, intentaremos analizar las respuestas del sector viticultor a las sucesivas crisis y épocas de auge del sector exportador, centrándonos en la crisis de precios de 1865-1870 y la crisis de finales de la década de los 80 y la actual crisis.

.Justificación del trabajo.

La crisis actual del sector productor del marco del Jerez afecta sobre todo a los pequeños agricultores que no se ven representados en los distintos organismos dirigentes, entiéndase, consejo regulador, cooperativas, sindicatos. Desde nuestro punto de vista, se requiere un análisis histórico y social de las anteriores crisis para poder establecer unas pautas de compresión de la situación actual.

1. De la capitalización de la producción en el marco de Jerez al nacimiento de las primeras cooperativas.

La estructura gremial del antiguo régimen estaba sometida a un conflicto constante entre los intereses de la capitalización de la producción y la lógica campesina que define González de la Molina, entendida como“ el trabajo bien hecho”. Con la abolición de los gremios en 1834, se les quitaban a los gremios los privilegios de establecer los precios a sus productos, a consecuencia de esto, el liberalismo del marco de Jerez establecerá la norma “del todo vale.” Diferenciamos dos grupos dentro de la elite capitalista:

 1º los extractores que se dedicaban a la elaboración de vinos para exportarlos, Bodegueros locales, y propietarios de fincas de mediana extensión que contaban con medios como los lagares para extraer los caldos y su posterior almacenamiento
.
2º Lo constituían las familias de comerciantes Británicos que empezaron a invertir en bodegas y compañías navieras, este grupo constituirá la denominada burguesía anglo andaluza. Esta burguesía fue enriqueciéndose mediante la compra de bienes desamortizados y tierras de albariza.

La fecha concreta para el inicio del liberalismo en el marco de Jerez en el momento en que el gobierno Británico rebaja los derechos aduaneros de los vinos de Jerez en 1825 Como consecuencia de esto, el volumen de exportaciones se duplico entre 1825 y 1840. De las 14.000 botas se pasó a 35.000 según un informe de aranceles en 1841.
El fraude que se produjo  en el comercio, vendiendo mostos de otras zonas de Andalucía como vinos del marco  provocó un lento desprestigió de los vinos de Jerez en la década de 1860.

 2. Consecuencias sociales de la capitalización.

La mayor producción a consecuencia del abaratamiento del coste lleva unas consecuencias sociales que se manifestaría en una bajada de precios de los jornales y empeoramiento de las condiciones de vida de los campesinos.

Tenemos que tener en cuenta, la diferenciación de la clase jornalera dedicada al cereal, y la dedicada al cultivo de la vid. La primera, estaba formada por la mayoría del campesinado, mientras que los jornaleros dedicados en exclusiva al trabajo de la vid lo hacían de manera temporal, solamente un porcentaje de los jornaleros se dedicaba a lo largo del año a la viticultura. La mano de obra se incrementaba durante las labores de la vendimia, que coincidía con el fin de la recolección del trigo.

 La  tarea más cotizada y especializada en la viticultura era la poda, de esta tarea dependía la productividad de la cepa. Si una cepa se podaba demasiado deprisa produciría demasiadas pocas uvas pequeñas y agrias. Como los podadores eran artesanos muy cualificados y altamente renumerados, la renuncia a su trabajo por sustitución de otros jornaleros reducía los costos de mano de obra. De esta manera la demanda de uso de las técnicas antiguas decayó a finales de la década de 1860 con el fin de abaratar los costes de la producción.
Era muy normal, incluso en la actualidad, que el conocimiento de la poda pasase de padres a hijos. Cuando el podador estaba realizando su labor delante de extraños, solía ocultar el corte con su chaqueta o camisa, para preservar como se realizaba su trabajo. Los podadores se consideraban una clase jornalera determinada, que guardaban con celo sus conocimientos. Como clase jornalera especializada solían solventar sus disputas con sus propios mecanismos.

Aprovechando el bajo precio de los mostos los extractores comenzaron a comprar tierras de viñedos a bajo precio, su principal ganancia seguía proviniendo del control de los precios de exportación de los vinos. Como consecuencia del control de los precios impuestos por las grandes bodegas, comenzaron a aparecer a finales de la década de 1860 las primeras asociaciones cooperativas. Un ejemplo de estas la encontramos en la cooperativa “La Abnegación” en Jerez de la Frontera, que llegó a arrendar hasta un total de 8.000 vides con una pequeña bodega en 1870. Otra de estas agrupaciones campesinas surgidas en Jerez “El desarrollo,” se dedicaba servir de institución de crédito a otras sociedades, mientras que estas se organizaban para defender sus intereses. De esta forma, ya a finales de 1860 las sociedades suplantaban las funciones de los gremios en el ámbito social, dando a los trabajadores la posibilidad de un mayor control de los medios de producción sobre los intereses de las empresas productoras del marco. Estas primeras organizaciones obreras  fueron el germen de los grupos anarquistas que aparecieron en la provincia a lo largo de 1870. Dichos grupos fueron criminalizados y reprimidos en la década de 1880 con la excusa de la existencia de la denominada “Mano Negra.”

La realidad que nos muestran los datos estadísticos sobre las exportaciones de vinos del marco de Jerez teniendo en cuenta el análisis crítico de los datos estadísticos, es que la crisis de precios de la década de 1870, fue una crisis más comercial que productiva. Esta crisis fue la excusa de los exportadores para bajar los precios a los jornaleros ala vez que muchas fincas de cereal pasaban a ser viñedos.

 Finalmente, la plaga de la Filoxera (1880 -1893) produjo beneficios en el marco del Jerez así como la ruina posterior en la última década del S. XIX.  La Filoxera produjo una modificación de los métodos tradicionales de trabajo, Tenemos que apuntar que desde la Filoxera el manejo de estas nuevas plagas y enfermedades no son manejados desde la lógica tradicional, si no desde una perspectiva cientifizada y tecnocrática, olvidando las practicas tradicionales que como demuestra Robinson eran capaz de obtener una resistencia estable en un plazo corto de de tiempo.



3. La crisis vitivinícola de 1980.

Durante las décadas de 1960-1970  los exportadores fomentaron la plantación de viñas sin tener en cuenta la sostenibilidad posterior del sector. Como ejemplo de esto, en 1979 se llegaron a exportar 300 Botas de vinos.  A partir de esta fecha la demanda fue cayendo hasta la actualidad, no así la producción de mostos. Según el artículo 8º del reglamento del consejo regulador, el límite de producción será de 80 Hectolitros por hectárea en la zona de Jerez Superior y 100 en el resto de la zona del marco. En 1988 el Consejo permitió un incremento de 125% en la zona del marco de Jerez.

En consecuencia la política de fomento de la extensión del viñedo por el marco ha provocado a la larga una insutentabilidad del cultivo por la existencia de un alto excedente. Desde 1983 a 2003 las ventas fueron cayendo un 50%. Esto provocó una reducción en el número de empleos hasta en un 60% desde 1980.

La solución partiría por fomentar la comercialización internacional  de los vinos del marco, y la reducción de mostos producidos por los cosecheros del marco. La política de arranque de viñedos subvencionados con 50.000 pesetas a 150. Pesetas reduciendo la superficie de viñedo en más de un 60% En la actualidad la mayoría de la superficie del viñedo es propiedad de las  siete principales bodegas  que controlan el 31%

El Plan de Viabilidad del sector vitivinícola del Marco de Jerez 2010-2013 incluye además ocho medidas dirigidas a la modernización de las explotaciones y a la reconversión del viñedo, dando así continuidad al proceso de arranque iniciado en la anterior Organización Común del Mercado (OCM) y que sigue siendo necesario. La consejera de Agricultura confió en que 'al menos mil hectáreas se beneficiarán de esta medida que garantizará un pago anual de 800 euros por hectárea a cada productor'. Según cálculos realizados, se espera que aproximadamente unos 15 millones de kilos de uva se dediquen a la elaboración de diferentes productos complementarios


3. La formación de Pladevi.

La formación de Pladevi surgió en abril del 2010 , esta plataforma de pequeños viticultores independientes surgió al no sentirse representados por los distintos sindicatos y cooperativas existentes ante la crisis insostenible crisis de precios de los últimos  tres años.
Las reivindicaciones de esta plataforma se centran en dos ideas clave:
 1º Blindar la denominación de origen frente a la de mostos procedentes de fuera del marco de Jerez.
.2º Paridad real en el consejo regulador. Existe una paridad teórica en la toma de decisiones ya que el 50% de los votos representa al sector bodeguero, el otro 50% al sector vitivinícola. La paridad no es real puesto las bodegas también tienen producciones vitícolas (tierras) como se ha explicado anteriormente.

3º La destilación de alcoholes con uva del marco. Esto es importante porque el alcohol que se utiliza procede de otras zonas. Esto supone una demanda de uva importante que no se aprovecha directamente la del marco.

4º Una mejor política de subvenciones mediante pago único al igual que ocurre en otros cultivos.

En general se pretende tener una mayor capacidad de decisión en el marco para que el pequeño viticultor, que supone un sector social muy importante, pueda defender sus intereses. Defender la producción autóctona de mosto, frente a la competencia de precios con mostos de otra procedencia.

Las producciones del marco se ven sometidas a un control de calidad y trazabilidad muy importante y la entrada de productos de fuera se considera una competencia desleal tanto en calidad como en precio. Afirman los representantes de Pladevi que todas sus movilizaciones están poniendo en evidencia frente al consumidor que los vinos del jerez no solo se elaboran con uvas del jerez.

En las entrevistas mantenidas con agentes relevantes de la organización, queda patente la situación de perdida que supone tener una viña en la actualidad. Se hace necesario continuar con unas labores de mantenimiento y vendimia con precios por debajo de costes acumulados ya por varios años. Mantienen que si toda el vino que ampara la denominación de origen se hiciese con uva procedente del marco abría que plantar más viñas pero a las bodegas no les interesa modificar las reglas del juego.

Bibliografía:


- Pan-Montojo, Juan “INDUSTRIALIZACÓN Y VITIVINICULTURA EN ESPAÑA, 1760-1900”
- Simpson James, “La producción de vinos en Jerez de la Frontera”, 1850-1900”

-Cabral Chamorro “Una aproximación a la crisis del vino y la vid en el marco de Jerez: El caso de Trebujena”
------“Observaciones sobre la regulación del mercado del vino en Jerez de la Frontera (1850-1835) Los antecedentes del consejo regulador de la denominación de origen - Jerez-Xeres-Sherry”  Revista : Agricultura y Sociedad Nº 44 (Julio –Septiembre 1987)

 -Maldonado Rosso, Javier   La formación del capitalismo en el Marco del Jerez. De la vitivinicultura tradicional a la agroindustria vinatera moderna (siglos XVIII y XIX), Madrid, Huerga y Fierro, Editores.

-Ronbison A. Raoul . El retorno de la resistencia. Fitomejoramiento de los cultivos para reducir la dependencia de plaguicidas.  Sharebooks. ISBN 0-9731816-0


-González de la Molina, Manuel & Guzmán Casado Gloria. Tras los pasos de la insustentabilidad. Agricultura y medio ambiente en perspectiva histórica (s. XVIII-XX) Ed. Icaria. Barcelona 2006.

De la colonización a la "nueva agricultura": Evolución y dinámica de la agricultura familiar en la "Colonia Agrícola del Monte Algaida" (Sanlúcar de Barrameda) Cristina Cruces Roldán

De la colonización a la "nueva agricultura": Evolución y dinámica de la agricultura familiar en la "Colonia Agrícola del Monte Algaida" (Sanlúcar de Barrameda) Cristina Cruces Roldán

Nobleza y fiscalidad en la Ruta de las Indias: el emporio señorial de Sanlúcar de Barrameda (1576-1641) Luis Salas Almela.

Nobleza y fiscalidad en la Ruta de las Indias: el emporio señorial de Sanlúcar de Barrameda (1576-1641) Luis Salas Almela.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

V Congreso Andaluz de Sociología Pluralismo y Libertad. Respuestas del Campesinado y el sector bodeguero"


|

Grupo:Económia trabajo y empleo.

   "Respuestas del Campesinado y el sector bodeguero en la cost a noroeste de la provincia de Cádiz durante las diferentes crisis reproductivas desde la perspectiva del metabolismo social"



Hermoso Rivero, José Mª
Universidad Nacional de Educación Distancia (UNED)
Sánchez Cáceres, Rubén
ruben.sanchez.ext@juntadeandalucia.es
Instituto Sociológico de Estudios Campesinos. Universidad de Córdoba
Resumen:
Desde los nuevos paradigmas epistemológicos de reconstrucción de la sustentabilidad socioeconómica y ambiental, van a cobrar especial interés los procesos económicos y sociales, desde una perspectiva histórica, para la comprensión de la crisis sistémica actual. La costa noroeste de la provincia de Cádiz, tuvo como resultado de la coevolución entre el campesinado y el medio físico una rica diversidad de agroecosistemas tradicionales como son: los navazos, o la mayeteria. La relación entre el capitalismo agrario y la
producción artesanal, ha estado sujeta a numerosas transformaciones que se pretenden analizar a través de los sucesivos episodios de crisis agrarias como instrumento metodológico. Dichas crisis, han supuesto siempre un antes y un después en las relaciones socioeconómicas. La lógica del campesinado
como artesano del campo se ha enfrentado al pragmatismo productivo que imponía la ética del trabajo de Bauman. Esta ética se dimensionaba desde la ciencia y la técnica al servicio del capitalismo incipiente de las grandes empresas bodegueras en la segunda mitad del s. XIX. La actual crisis del sector vitivinícola en la zona, está más vinculada a las transformaciones globales surgida en la actual estética del consumo postfordista. Las respuestas sociales del campesinado en la actualidad se han materializado en continuas protestas y movilizaciones de los pequeños productores ante la crisis del sector. Se concluye el trabajo con un análisis comparativo entre las respuestas de los campesinos y las bodegas ante las sucesivas crisis productivas y de consumo desde el siglo XIX hasta la actualidad.

jueves, 28 de octubre de 2010

El toro de cuerda de Sanlúcar de Barrameda. Grabado sobre Sanlúcar de Barrameda a mediados del s. XIX.

Gracias al investigador Javier Ayala , podemos compartir este interesante grabado donde se muestra un festejo taurino en Sanlúcar a mediados del S.XIX según la ficha del documento. En el  aparece un toro ensogado siendo lidiado en la cuesta de la Caridad.
http://roai.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=1313082#

domingo, 3 de octubre de 2010

La instauración de la II República en Sanlúcar de Barrameda. De la huelga general al incendio del convento de Capuchinos (1931).

 
El final del reinado de Alfonso XIII y la llegada de la II República en Sanlúcar quedó ensombrecida por varios conflictos sociales. En este artículo se pretende analizar uno de esos conflictos acaecidos en los meses previos a la proclamación del régimen republicano. Los acontecimientos están contextualizados dentro del incipiente movimiento campesino que desde finales del s. XIX había aparecido en la zona del marco de Jerez. La importancia de los hechos acaecidos en Sanlúcar trascendió a la política nacional, el propio gobierno siguió con atención el desarrollo de la huelga por la repercusión social que estaba tomando en la nación.

Durante los años finales del reinado de Alfonso XIII, la crisis econonómica afectaba sobre todo al sector primario. Los sucesos internacionales de 1929, habían provocado el resurgimiento de las protestas de los partidos políticos y sindicatos que habían sido perseguidos durante la dictadura del general Primo de Rivera. Tanto el PSOE como la UGT, y sobre todo la CNT en las zonas de Barcelona y Andalucía, aprovecharon la inestabilidad social para intentar derrocar la monarquía, mediante continuas huelgas y conspiraciones, como la dirigida por José Sánchez Guerra en Enero de 1929[1].
La preeminencia del sector agrario en la provincia de Cádiz facilitó el establecimiento de la CNT y la UGT en la mayoría de los pueblos de la costa noroeste. Como expone Caro Cancela[2], la CNT era el sindicato mayoritario en Cádiz en 1932 con 34.832 afiliados mientras que la UGT estaba integrada por 7.732 afiliados.  En 1931 existían varias asociaciones obreras pertenecientes a estos dos sindicatos[3]: Dentro de la UGT sanluqueña encontramos: Centro obrero de oficiales panaderos, Sociedad de Albañiles “El porvenir”, Sociedad de Toneleros “La armonía”. Pertenecientes a la CNT: “La sembradora" de viticultores y sembradores, Sociedad de obreros marineros “ El despertar marítimo”, “ La constancia de la construcción” Federación Local de Sociedades obreras “Aurora nueva”.
La situación económica y política nacional provocó el auge de las huelgas y las protestas a comienzos de 1931. En enero, el consejo de ministros encabezado por Berenguer creía que dada la situación del país era necesario convocar elecciones legislativas a principios de Marzo. La respuesta de los republicanos y el partido socialista fue negarse a participar en estas elecciones si no tenían como intención de formar unas cortes constituyentes, para aislar aún más a la monarquía, el 10 de Febrero se creó la “Asociación al servicio de la Republica" encabezadaza por Ortega y Gasset, y donde se integraban numerosos intelectuales de la talla de Antonio Machado, Ramón Pérez de Ayala .

Sanlúcar. Febrero de 1931. La huelga de los viticultores.

En campesinado Sanluqueño sufría los males del latifundismo imperante en el marco de Jerez. A pesar de la política proteccionista implantada durante la dictadura de Primo de Rivera, la producción agraria tendió a desvalorizarse, mientras que el alza de precios empobrecía aún más a la población. El 67 %[4] de las tierras de la provincia pertenecían a un 3% de la población, que mantenía un inmovilismo tecnológico centrado en los cultivos de secano. Esta desigualdad en la propiedad agrícola producía numerosos conflictos entre los trabajadores del campo y los patrones por el precio de los jornales y la contratación de los jornaleros, todas estas causas unidas a los efectos de la climatología adversa provocaba la precariedad del trabajo en el campo.

El 21 de Febrero de 1931 se produce una manifestación de los viticultores sanluqueños protestando por la contratación de jornaleros de otras poblaciones, la represión policial debió de ser desmedida ya que se produce un tiroteo donde resulta muerta Carmen Mateos Hierro. La autoria del crimen no queda clara, ya que la noticia publicada en el diario “El Sol"  no da más detalle de como se produjo el asesinato. Los jornaleros viticultores conmocionados por el suceso, convocan una huelga general en la ciudad que según apareció en el diario "El heraldo de Madrid"  fue secundada por toda la población. La jornada de huelga  fue  tensa, produciéndose tres personas heridas. La tensión en la población era tal que el ministro de gobernación José María de Hoyos fue interrogado por los periodistas sobre la cuestión, a lo que respondió que dicho conflicto estaba en vías de solucionarse[5].

Posiblemente el gobierno presionó a las autoridades locales para que pusieran fin al conflicto, ya que al día siguiente se reunieron los gremios de viticultores con una comisión de los patronos. En dicha reunión se expuso que la contratación de jornaleros de fuera perjudicaba a la población, pero debido a la gravedad de los acontecimientos los viticultores decidieron volver al trabajo, mientras que la comisión de los patronos se comprometía a buscar una solución para esto[6]. En definitiva, la patronal buscaba restaurar la normalidad mientras que ganaba tiempo para calmar los ánimos de los viticultores. En marzo la situación económica se vio agravada por una temporada de lluvias que obligó al ayuntamiento local a ampliar las raciones en los comedores escolares dado que la mayoría de las familias carecían de dinero para comprar alimentos suficientes[7].
                   

La proclamación de la II República

La calma tensa de los meses siguientes era una falsa tregua para reanudar los conflictos entre los patronos y los viticultores. Mientras que la monarquía expiraba, las organizaciones obreras y los partidos republicanos se preparaban para las elecciones municipales del 12 de abril. En las elecciones municipales de Sanlúcar de 1931, resultaron elegidos 27 concejales de los cuales 9 eran conservadores, 10 liberales, 7 de otros partidos monárquicos y 1 perteneciente al partido socialista[8]. Las numerosas irregularidades de los comicios provocaron numerosas protestas de las organizaciones de izquierdas locales. La proclamación dos días después de la Republica fue celebrada en Sanlúcar con un multitudinario mitin de la CNT en el Teatro Reina Victoria donde asistieron 4000 obreros. Dicho acto estuvo presidido por Francisco Arin, delegado de la CNT de Barcelona, que alentó a la población para que hiciera la revolución si el fascismo intentaba rescatar la monarquía, el pueblo se echara a la calle para hacer la revolución.

La llegada de la II República supuso un triunfo frustrado para los grupos de izquierda que vieron en esta un triunfo del proletariado sobre los caciques, las semanas posteriores a la proclamación de la República se vivieron en los pueblos un ambiente de guerra de clases[9]. El gobierno republicano se afanó en mantener el orden en todo el país pero no pudo evitar el ataque a las iglesias y conventos por parte de bandas organizadas, solamente en Madrid ardieron 6 conventos, mientras que en Cádiz y Sevilla, fueron atacados otros tantos. En Sanlúcar no se conocen incidentes hasta el 13 de mayo cuando es atacado el convento de los capuchinos.

Mayo de 1931. El incendio del convento de Capuchinos.

Los hechos ocurren el 13 de mayo; sobre las siete de la tarde se produce un incendio en el convento de los padres capuchinos. En un primer momento no se buscan culpables entre la mayoría de la población ya que se desconoce como se ha producido el incendio[10].  La población colaboró con los propios frailes para extinguirlo, después de esto, los religiosos deciden abandonar el edificio posiblemente por la sospecha de que fuera un ataque intencionado dado el clima general de ataque contra las posesiones eclesiásticas. Dos días después aparecen en la prensa los primeros detalles sobre los hechos, la guardia civil detiene a diez individuos que confiesan ser los autores del incendio. Son detenidos cuando se dirigían a Chipiona para, según la prensa, incendiar el convento de la virgen de Regla. Los motivos de estos ataques eran para justificar el cobro de 4.000 pesetas que les habían dado por cometer dichos actos. Como prueba de la detención se les requisan a los detenidos algunas alhajas del convento que los frailes abandonaron en una maleta cuando intentaban abandonar el edificio, pero estas no son los únicos objetos sustraídos del convento, ya que en los días posteriores muchas personas devuelven otros objetos, lo que provoca nuevas detenciones. Los diez principales detenidos son llevados el 17 de mayo a Cádiz donde serán puestos en manos de la autoridad militar provincial.

Desconocemos el nombre de los principales acusados, solamente trascendió a la prensa el móvil de los hechos, el encargo de cometer dichos actos por una cantidad de dinero sin que saliera a la luz quién estaba detrás de este encargo, cosa  sorprendente si tenemos en cuenta los “duros” métodos policiales de la época denunciados continuamente por los sindicatos. No podemos dejar de conjeturar sobre la autoría de los acontecimientos, el ataque contra un convento era un suceso común en las primeras semanas de la instauración de la República, en algunos casos se acusó a bandas anarcosindicalistas y en otras a individuos sin ninguna filiación partidista.

Conclusiones.
Después del incendio del convento de Capuchinos, siguieron algunas semanas de tranquilidad hasta que el conflicto de los viticultores volvió a reanudarse. En el mes de Julio los viticultores declararon el boicot al patrón Rafael Roig[11] ya que el capataz de este se negaba a admitir a algunos obreros. La comisión arbitral no consiguió mediar entre las partes implicadas. En Agosto se produce la huelga de los pescadores, consiguiendo estos tras varios días de huelga un aumento de sus salarios.

La llegada de la República fue tomada por la clase obrera como un motivo más para incentivar sus protestas contra los patronos. El cambio de régimen no supuso un cambio en las relaciones entre los jornaleros y patronos, ya que durante 1931 no sólo no disminuyeron los conflictos sociales sino que aumentaron. El ataque contra las propiedades eclesiásticas locales no puede atribuirse a los sindicatos de la ciudad, ya que los individuos detenidos no aportaron datos sobre su filiación. 1931 supuso la reorganización de los sindicatos locales que tomarán partido en el año siguiente en varias huelgas en solidaridad con otros trabajadores de poblaciones cercanas[12]. La radicalización de las posturas de los sindicatos llevaría a un clima de inseguridad en la población que provocaría numerosos disturbios en los años siguientes.

José Mª Hermoso.

Lcd.Historia.

Sanlucarcontemporanea@gmail.com

Bibliografía.

  -  Viejo Fernández, José Antonio “, Las luchas obreras en Sanlúcar de Barrameda (1932-1933) Los revolucionarios de la CNT en Acción “.Comunicación dentro de:  E. Alcalá Ortiz .(coord.)  Niceto Alcalá Zamora y su época .Priego de Córdoba 1999.

- Caro Cancela , Diego. “Implantación sindical y participación electoral en la Segunda Republica : Cádiz (1933-1936)” rodin.uca.es:8081/xmlui/bitstream/handle/10498/9269/17212868.pdf

- Hemeroteca Nacional de España

- Jackson, Gabriel, La Republica Española y la guerra civil .Ed. Crítica 1976. pag.47-48

- Montañés , Enrique . Crisis agrícola y reformismo republicano: La instauración de la negociación colectiva en la campiña andaluza, 1931-1933 “ Revista. ESTUDIOS REGIONALES Nº 49 (1997), PP 133-160

- Tuñón de Lara , Manuel . La España del S.XX .La quiebra de una forma de Estado (1898-1931) .Ed Laia .Barcelona 1974.. pag-210, 211

- Viejo Fernández , José Antonio “ La guerra civil en Sanlúcar de Barrameda “ “http://www.todoslosnombres.org/doc/investigaciones/investigacion107.pdf




 Notas : 

[1] Tuñón de Lara , Manuel . La España del S.XX .La quiebra de una forma de Estado (1898-1931) .Ed Laia .Barcelona 1974.. pag-210, 211

[2] Caro Cancela , Diego. “Implantación sindical y participación electoral en la Segunda Republica : Cádiz (1933-1936)” rodin.uca.es:8081/xmlui/bitstream/handle/10498/9269/17212868.pdf

[3]    Viejo Fernández, José Antonio “, Las luchas obreras en Sanlúcar de Barrameda (1932-1933) Los revolucionarios de la CNT en Acción “.Comunicación dentro de:  E. Alcalá Ortiz .(coord.)  Niceto Alcalá Zamora y su época .Priego de Córdoba 1999.

[4] Montañés , Enrique . Crisis agrícola y reformismo republicano: La instauración de la negociación colectiva en la campiña andaluza, 1931-1933 “ Revista. ESTUDIOS REGIONALES Nº 49 (1997), PP 133-160

[5] “  La correspondencia militar “ 24 /02/ 1931

[6]     “ La correspondencia militar “ 25 /02 / 1931

[7] “ la Libertad” 19/03/1931

[8] Viejo Fernández , José Antonio “ La guerra civil en Sanlúcar de Barrameda “ “http://www.todoslosnombres.org/doc/investigaciones/investigacion107.pdf

[9] Jackson, Gabriel, La Republica Española y la guerra civil .Ed. Crítica 1976. pag.47-48

[10] “ La Época “ 13 /05/1931

[11] “Heraldo de Madrid “ 28/07/1931.

[12] Viejo Fernández , José Antonio “,Las luchas obreras en Sanlúcar de Barrameda (1932-1933) Los revolucionarios de la CNT en Acción

 

Obras en la ermita de San Antón del Valle de Sanlúcar de Barrameda .Antonio M. Romero Dorado

Obras en la ermita de San Antón del Valle de Sanlúcar de Barrameda .Antonio M. Romero Dorado

jueves, 23 de septiembre de 2010

Historía de Sanlúcar contemporánea: El toro del aguardiente. Una fiesta Sanlúqueña con...

Historía de Sanlúcar contemporánea: El toro del aguardiente. Una fiesta Sanlúqueña con...: "Actualmente el debate social sobre la celebración de la tauromaquia da lugar a posturas muy extremas. Generalmente, no debemos que olvidar q..."

El toro del aguardiente. Una fiesta Sanluqueña con final trágico .

Actualmente el debate social sobre la celebración de la tauromaquia da lugar a posturas muy extremas. Generalmente, no debemos que olvidar que la celebración o prohibición de determinados actos festivos viene precedido por una falta de participación en los mismos .Como la historia nos demuestra , las costumbres ,las fiestas religiosas terminan no con una prohibición impuesta ,si no con un abandono silencioso de su practica. Como ejemplo de esto , tenemos en Sanlúcar la celebración del Toro del aguardiente , fiesta que hoy se ha perdido , como otras tantas, por la falta de participación. Dicha celebración festiva dió lugar a un trágico suceso el 16 de Julio de 1871 registrado por el diario " La Iberia".

De Sanlúcar de Barrameda nos escriben diciendonos que el 16 del corriente se debía verificarse una corrida de novillos en el patio del castillo de Santiago.Con este objeto y para poner en los cuatro extremos del patio referido en condiciones para el publico y los lidiadores, se colocaron unas gradas y unos palcos con un corredor para llegar a estos.
En la mañana del día referido se jugaba el llamado toro del aguardiente , que como saben nuestros lectores es lidiado por todo el pueblo, y como es consiguiente la concurrencia es grande tanto de diestros como de espectadores. Llegado el caso abrieron el corredor del patio del castillo  en construcción que aun mantenía las vigas apoyadas en la pared. Llegado el momento las vigas no pudieron soportar el peso de la gente  cayendo con la gente que lo sostenía .El tumulto fue espantoso , los heridos gritaban , y los que salían ilesos corrían en ayuda de los que estaban aprisionados. Dos o tres personas resultaron muertas , y hasta unas 15 o 16 heridas  las que seguidamente fueron trasladadas al hospital más cercano donde recibieron las primeras curas. El juzgado se personó en el lugar de los hechos realizando las diligencias pertinentes.


José Mª Hermoso. Lcd. Historia.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Actualidad: La Justicia contribuye a destruir el monumento Casa Arizón

Aula Gerión denuncia grave retraso y la no adopción de medidas cautelares en el procedimiento judicial del asunto Casa Arizón.-
Después de veinte años de abandono, la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Sanlúcar aprobaron un proyecto para destruir el conjunto monumental Casa Arizón, mediante la construcción de 30 apartamentos turísticos y 67 dúplex. En febrero de 2007, cuando se conoció la aprobación y otorgamiento de licencia de obras (25 de enero de 2007), la asociación Aula Gerión denunció los hechos en el Juzgado, que durante dos años se limitó a tomar una sola declaración al Presidente de esta asociación, olvidándose el expediente en algún cajón del Juzgado.
Pero en 2009, cuando se iniciaron las obras, en base a un segundo proyecto aprobado por la Junta y por Irene García (27 de enero de 2009), la querella judicial interpuesta fue impulsada por el letrado Felipe Arizón, en nombre de Aula Gerión. Este segundo proyecto contemplaba ahora la construcción en el conjunto de 52 viviendas y 11 locales comerciales y despachos profesionales, cediéndole al Ayuntamiento un patio-trabajadero y un bajo de viviendas para equipamiento público. Además, la casa del XVIII se convertiría en un hotel de 33 habitaciones, a cuya última actuación Aula Gerión no presentó objeciones.

http://www.sanlucardigital.es/index.php?option=com_content&view=article&id=7130:casa-arizon&catid=23:culturales
 

sábado, 11 de septiembre de 2010

El Jardín Botánico de Sanlúcar de Barrameda. La falsa destrución de un proyecto agronómico en 1808. (Un apunte)

El Jardín Botánico de Sanlúcar.1807.
El Jardín Botánico de Sanlúcar siempre ha sido uno de los temas históricos locales más controvertidos de tratar. La imagen de dicha instalación científica ha quedado en el imaginario colectivo como un centro de investigación agrícola de primer orden para algunos y para otros como un proyecto científico que apenas tuvo relevancia por sus apenas dos años de existencia. Si su corta existencia plantea un difícil debate, el "mito" de su desaparición divide aun más a los investigadores. Tendríamos que resolver algunas incógnitas para lograr profundizar en la cuestión.

Primero: ¿Por qué  un Jardín Botánico en Sanlúcar? Como opinan Cabral Chamorro y Francisco Márquez, se debe  a tres factores:  Primero : las relaciones personales de Francisco de Terán con Francisco de Amorós , Secretario de Godoy  casado con una hermana de Terán. Segundo ; el clima adecuado para la ubicación de un Jardín de Aclimatación. Tercera: La iniciativa de la Sociedad de amigos del país de Sanlúcar (que acogió con entusiasmo el proyecto )

Orígenes del Proyecto. 

En Diciembre de 1804 Sanlúcar es nombrada capital de provincia y su puerto habilitado para comerciar con América. En mayo de 1805 se da la licencia para el establecimiento de un Jardín Botánico en el Palmar de San Sebastián, en terrenos que eran  propiedad del ayuntamiento y será financiado con un arbitrio sobre las semillas extrajeras que entraban por el puerto de Sevilla. La dirección estará en manos de Simón Rojas Clemente que se dedico a adaptar plantas útiles para la agricultura y las mejoras de especies agrarias y forestales. Por medio de Terán se trajeron al botánico arados de Inglaterra y otras maquinas para ponerlas en práctica, así como también un grupo de vicuñas y alpacas de América para experimentar con un nuevo tipo de lana. Según Rojas Clemente , que dejó escrito en una memoria titulada “ Producciones vegetales de Sanlucar de Barrameda “ En el Jardín Botánico se introdujeron más de 40 especies desconocidas entonces en Andalucía.

¿Destrucción o abandono?

Según la tesis tradicional ,el Jardín Botánico fue "destruido" tras los sucesos ocurridos en la ciudad con motivo de la caída de Godoy. Está idea fue defendida por los historiadores posteriores basándose sobre todo en un documento anónimo contemporáneo a los hechos .El error de interpretación de dicho documento Casos particulares ocurridos en Sanlúcar de Barrameda en el año 1808, donde se describe los actos de vandalismo realizados por la población con motivo de la caída de Godoy, ha provocado la creencia de la total destrucción del  Jardín botánico el 27 de Marzo de 1808. En dicho documento se cuenta como la población provocó algunos destrozos en el Jardín Botánico, arrastrando con un burro el busto del príncipe de la Paz. ¿Provocaron estos actos la destrucción del jardín botánico? Según Cabral Chamorro y Márquez Hidalgo no.  Para realizar esta afirmación nos remitimos a un inventario de 1809 realizado por Esteban Ruíz , jardinero del mismo, en 1809 existían aún 25.000 árboles ,algo sorprendente teniendo en cuenta la tradicional  tesis de la destrucción del jardín un año antes. Si tal destrucción no se produjo, si es cierto que dio lugar al abandono de la actividad científica, ya que el propio Rojas Clemente dejó la ciudad .

Los intentos para recuperar el Botánico.

 En consecuencia, lo que en realidad terminó con el Jardín Botánico fue el desinterés  de las población y las autoridades, no una turba incontrolada. En 1821 la Sociedad  Económica Sanluqueña solicitó a la Diputación de Cádiz  la nueva apertura y entrega del Jardín. Por orden del 23 de Enero de 1823 , se fijaron los medios para dotar al jardín con cien mil reales pero el proyecto se frustró finalmente por falta de financiación . En años posteriores, el Ayuntamiento terminó cediendo los terrenos a los Duques de Momtpensier en 1868. Parece que la existencia del Jardín Botánico permaneció en la memoria colectiva, como ejemplo de esto , podemos citar que durante la Revolución de 1868 ,” Juan Manuel Hernandez en nombre de D. Pablo González solicitó al Ayuntamiento unos terrenos para un establecimiento agrícola para ensayar diferentes plantas cerca del puerto de Bonanza , solicitud que fue desestimada por el consistorio , ya que según la autoridad militar de la ciudad afectaba a la defensa costera.
En conclusión, los terrenos donde estaba situado el jardín, después de décadas de abandono fueron cedidos gratis a los duques de Mompensier, pasando a ser desde mediados del S. XIX  una propiedad privada.

José Mª Hermoso
Lcd. História.

Bibliografía Básica.

-A.M.S.B. Actas capitulares 1868.
"-Casos particulares ocurridos en Sanlúcar de Barrameda en el año 1808". Bibliotecas y Museos, imprenta de la revista de archivo Olozaga, Nº 1, Madrid, 1912
 
-Cabral Chamorro Antonio Agronomía, agrónomos y fomento de la agricultura
en Cádiz 1750-1855”Ed.Universidad de Cádiz .1996-

-Márquez Hidalgo Francisco. Godoy y la Sanlúcar ilustrada. Ed. Fundación Cultura .1996

-Sánchez Cáceres Rubén &Hermoso Rivero, José Mª “Rojas Clemente y Boutelou, los trabajos de dos científicos en el jardín botánico de Sanlúcar "Conferencia integrada en los actos organizados por el Excmo. Ayuntamiento.de Sanlúcar para conmemorar el V aniversario de la primera   Circunnavegación .11/06/2009.Circulo de Artesanos de Sanlúcar
 
-Climent Buzón Narciso. Historia social de Sanlúcar de Barrameda (1759-1833)
.Volumen IV .Ed. Santa Teresa .Sanlúcar de Barrameda. 2009.
 
-Martín Polo ,Fernando “Sobre la correspondencia de Rojas Clemente V "
Revista flora Montiberica 19:1-4 (XII-2001.).

viernes, 10 de septiembre de 2010

El Navazo, un agrosistema tradicional de Sanlúcar de Barrameda

El Navazo: un ejemplo de Patrimonio Rural
Rubén Sánchez Cáceres
Terralia, ISSN 1138-6223, Nº. 48, 2005, pags. 48-54


En multitud de ocasiones, el medio rural ha sido presentado como una sociedad estancada culturalmente. En contraposición se nos presenta el medio urbano donde monumentos, bibliotecas y museos son muestras de la conservación del patrimonio cultural colectivo. Sin embargo, el medio rural suele albergar culturas locales endémicas que combinan patrimonio etnológico, arquitectónico y natural. Culturas que nos hablan de la relación entre el hombre y el medio natural, transmitidas de generación en generación y en muchas ocasiones olvidadas por la nuestra


Como ejemplo gráfico tenemos el de los navazos, un sistema de cultivo tradicional y casi exclusivo de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que consiste en huertas en forma de cubeta que permite el riego autónomo (por ascenso capilar) con agua del subsuelo. Tiene su fundamento físico inverso al empleado en el "enarenado" de Almería y su práctica se generalizó en la comarca gaditana durante el siglo XVIII.


El sistema apunta a ser de origen árabe, presentando diversas características que se describen en el paisaje rural del mundo andalusí: asentamientos con una organización económica primordialmente agrícola, generalización de la horticultura de regadío. Policultivos demandantes de trabajo continuado, la no dependencia de señores de rentas y sistemas de gavias interconectadas son otras de las características diferenciadoras que apuntan al origen andalusí (Antonio Malpica, 1995).



Según la etimología del nombre, hay quien sostiene que la palabra "navazo" proviene del vocablo árabe nevaa o nevat, que significa manar agua. Otra teoría, menos apoyada, argumenta que viene del euskera "nava", que significa "llanura pantanosa entre montañas". Las primeras noticias escritas que se tienen sobre la existencia de navazos son del siglo XVI y sabemos que en el XVIII se promovió su implantación, para contener el alarmante avance de las dunas que se formaron desde la playa del Espíritu Santo hasta Bonanza.


El medio natural original, en este caso, es fácil de contemplar actualmente y sería idéntico a la orilla opuesta de la desembocadura del río Guadalquivir (Parque Nacional de Doñana). Un sistema de dunas de arenas silíceas muy estériles sobre una llanura arcillosa muy impermeable que evita la infiltración del agua.


La integración de la actividad humana en el medio llevó a la creación de huertos sobre una planicie cavada en profundidad para acercar las raíces al agua del subsuelo. No era por tanto necesario regar más que en el estado de plántula, que se hacía a mano con jarras. Una vez desarrollada las raíces, el agua, que ascendía por capilaridad, mantenía una zona con un grado de humedad óptimo para el desarrollo de las plantas cultivadas.


Las arenas procedentes de la construcción del navazo se depositaban en el perímetro, constituyendo los "bardos" a modo de cortavientos, en los que se plantaban frutales para su contención. El límite de la finca lo constituía "el vallao", un seto a partir de yucas y chumberas que evitaba la entrada de personas y animales. La vivienda estaba integrada en el navazo (choza) además de gallinas y animales que ayudaban en las labores.


A los pies del bardo, una zanja o gavia rodeaba (y a veces cruzaba una o varias veces) la planicie cultivada con el fin de recoger el agua en años lluviosos, depositándola en una poza o caja de mampostería. De ésta salía un conducto que la vertía a la playa cuando sobraba. La gavia se protegía con cañaverales que dividía el terreno en cuarteladas y en algunas de ellas se construía un "tollo" de forma cónica ensanchando la gavia para abastecer de agua y comprobar el nivel.


Resulta curiosa la observación que realiza Juan Sánchez en el Seminario de agricultura y artes en 1799:
"El que no esté acostumbrado a ver y observar semejante clase de cultivo en arena pura tendrá por ilusión cuanto se diga acerca de su conversión en terreno abundante por medio del abono y la laboriosidad de aquella clase de labradores", y también apunta "Los abonos son en todo conforme a los que acostumbran a las demás tierras, exceptuando el que no emplean arados, sino azadas para las labores y jamás dejan de producir sin necesidad de otro descanso que el preciso para el estercolado".


Se requería, según el mismo autor, de primaveras húmedas sin exceso, estío y otoño moderados, con un invierno abundante de lluvia. El navacero tenía que realizar una serie de labores de acondicionamiento y mantenimiento, retirando tierra con ayuda de animales de tiro hacia el bardo en los años de sequía, o a la inversa en años de lluvia, manteniendo siempre la superficie del terreno a una distancia constante del nivel freático.


Los navazos más valiosos eran los que se encontraban situados a pie de playa, ya que los flujos de las mareas hacían que el nivel del agua subiera y bajara cada 12 horas, realizando un riego y siendo más beneficioso para las plantas además de tener desagüe al mar. En estos, la Enciclopedia Universal Espasa- Calpe de 1929, describe la importancia que presentaba en aquellas fechas, transcrito de José Antonio Caballero en su Guía de Sanlúcar de Barrameda:


" .. toda clase de hortalizas, pero de una magnitud tan monstruosa que admira, y de un sabor tan delicioso y calidades tan suaves que agradan infinito (...). Bien es verdad que consumen infinito estiércol y se esmeran mucho en cuidarlos. Las ganancias que produce este cultivo son considerables. Media aranzada de hoyo de navazo, bien cuidado por el dueño, mantiene su familia y da ocupación a varios jornaleros".


El navazo presentaba unas propiedades térmicas particulares, semejantes a las de un invernadero, aunque de forma atenuada. El bardo, debido a su inclinación, muy perpendicular a los rayos del sol, aprovechaba al máximo su radiación. Además, resguardaba el interior de los vientos de levante y poniente, con lo que se conseguía una producción temprana y abundante.


Los principales cultivos hasta la década de los 70 eran coliflores, papas, maíz, sandía, melones, frijones, lechugas, habas, tomates, y ocasionalmente pimientos. Estos cultivos estaban regidos tradicionalmente por el ciclo de la papa, muy apreciada en la zona hasta la actualidad. La superficie se aprovechaba al completo con la plantación en los bardos de cebollas, calabazas, sidra, membrillo, cepas y algunos frutales, como ciruelos, damascos y albérchigos, que favorecían la contención de las arenas de los bardos.


Una técnica de cultivo muy empleada era la llamada "cultivo en trama" consistente en realizar una cavidad en superficie de unos 10 cm de profundidad donde se depositaba la "priva" mezclada con restos vegetales destinada a la fertilización de cuatro plantas dispuestas alrededor. En el caso de la papa la cavidad era más pequeña y solo se le colocaba una planta.


Otra curiosidad era la disposición de la cochinera cavada en profundidad y construidas con un muro de contención. Tras engorde, cuando el nivel de estiércol subía al límite, se realizaba la matanza y utilizaba la cama para la fertilización de los cultivos.


El navazo además se comportaba como una unidad de explotación integrada y diversificada, siendo habitual hasta los años 30 tener más de una vaca, becerros, cerdos, y otros animales en cada unidad familiar. Su producción se destinaba al mercado local y el autoconsumo era escaso (Cristina Cruces, 1994). Lo que sí sabemos es que los navaceros constituían una clase social muy trabajadora, cualificada y de cierto poder económico que ha solventado diferentes crisis productivas. La primera crisis ocurrió en los años sesenta como consecuencia de la mecanización. El empleo generalizado de la bomba hidráulica hizo que su antiguo sistema de riego ya no fuera tan ventajoso. La rentabilidad del antiguo navazo queda en entredicho y los navaceros dieron respuesta con diferentes estrategias: ampliando la superficie de cultivo con la ocupación de la franja comunal en La Colonia, allanando los bardos, creando cooperativas e incorporando los avances técnicos. En una segunda crisis en los años setenta y ochenta, el navacero ha necesitado intensificar aun más su producción para poder dejar a más hijos con medios de producción propios. Como consecuencia de esta intensificación, tenemos la floricultura y horticultura intensiva que vemos hoy en día en la zona.


La puesta en valor de la cultura del navazo, así como el ingenio de los navaceros para aprovechar el medio natural del que disponía, cobra cada vez más importancia en la revalorización de lo rural también como un patrimonio cultural, que describe la relación histórica y actual entre el ser humano y el medio físico.


El navazo podría jugar también un papel importante como ejemplo de agrosistema mediterráneo, caracterizado por su diversidad, y que puede contribuir al diseño de nuevos sistemas productivos alternativos a un modelo industrial cada vez menos querido. El legado de cada generación anterior implica una "dependencia histórica" de la dirección tomada en cada momento con una enorme responsabilidad no solo en términos de conservación sino de desarrollo (Tello, E. 1999). En la actualidad, la presión urbanística es fuerte debido al alto valor del suelo que ocupan (primera línea de playa). La carencia total de reconocimiento como patrimonio rural hace que estén desapareciendo rápidamente. Se hace necesario actuaciones encaminadas a su estudio, puesta en valor y posterior conservación de este sistema de cultivo que presenta una entidad propia merecedora, sin lugar a dudas, de su conservación.


Existen diferentes modelos de conservación perfectamente aplicables a este caso, existiendo redes regionales de desarrollo rural que cuentan entre sus objetivos con la puesta en valor y uso del patrimonio rural. Se muestra el mundo rural como mucho más que la mera obtención de una producción. Y es sin duda una innovación más que un arcaísmo el explorar las rentabilidades sociales, culturales y ambientales que puede generar el patrimonio rural (Roman Fernandez, 1999).



• Glosario de terminología

Bardo: Talud que rodea a la planicie de cultivo donde se acumulan las arenas retiradas para alcanzar el nivel freático.
Vallao: Situado en la parte superior del Bardo y constituido por un seto de Yucas y Chumberas, es una barrera que impide el acceso de personas y animales al navazo.
Gavia: Canal destinado a la recolección de las aguas sobrante de lluvia que se conducían a la poza.
Tollo: Ensanchamiento de la gavia en forma de cono donde aflora el agua de la capa freática a modo de balsa.
Poza: Fosa de mampostería situada en el centro del navazo, donde se recolectaba el agua de las gavias para su posterior evacuación a la playa o a otro navazo más cercano a esta.
Aranzada: Unidad de superficie que en la localidad equivale a 4.751 m2
Privá: Lodos procedentes de las fosas asépticas de las viviendas.


Bibliografía


Cruces Roldan, C. [1994] Navaceros, "Nuevos Agricultores" y Viñistas. Las estrategias cambiantes de la agricultura familiar en Sanlúcar de Barrameda. En: Ed. Ministerio de cultura.

Cruces Roldan, C. [1997] Agricultura y sociedad en Sanlúcar de Barrameda. Un modelo de evolución reciente en la estructura social agraria gaditana. Demófilo Nº 24 pp. 169-209.

Enciclopedia Universal Espasa-Calpe. [1926] Tomo 53 pp. 1411.

Malpica Cuello, A. [1999] El paisaje del mundo rural andalusí. Bases descritas para su análisis. Patrimonio Histórico boletín nº 27 1999 pp. 146-153.

Palenzuela Chamorro, P. [2000] Guía para la puesta en valor del patrimonio del medio rural. Ed. Conserjería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía.

Fernández-Baca Casares, R. [1999] Patrimonio histórico, cohesión social e innovación. Patrimonio Histórico boletín nº 27 1999 pp. 118-123.

Sánchez Cisneros, J. [1799] Observaciones sobre los navazos de la Ciudad de S. Lucar de Barrameda. Seminario de agricultura y artes dirigido a los párrocos Nº 146 1799 pp. 241-244.

Tello, E. [1999] La formación histórica de los paisajes agrarios mediterráneos: una aproximación coevolutiva. HISTORIA AGRARIA n.º 19 · 1999 · pp. 195-212