Entre los días 26 y 27
de Septiembre tendrá lugar en el Auditorio de la Merced de Sanlúcar, el “II Certamen de investigación escolar sobre la
primera vuelta al mundo “ que reunirá a un gran número de alumnos de
secundaría de los centros escolares de la ciudad. Esta segunda edición contará
con la participación del Colegió Compañía de María, Divina Pastora, La Salle, Cristóbal
Colón, Francisco Pacheco, El Picacho, IES Elcano y Nuestra Señora de la Caridad.
Durante la mañana de ambos días en horario de 9.30 a 13:00 los alumnos de
dichos centros presentaran sus trabajos en formato de comunicaciones o
exposiciones de maquetas relacionadas con algún aspecto de la gesta de la
primera circunnavegación BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
domingo, 24 de septiembre de 2017
El martes comienza el "II Certamen de investigación escolar sobre la primera vuelta al mundo “
Entre los días 26 y 27
de Septiembre tendrá lugar en el Auditorio de la Merced de Sanlúcar, el “II Certamen de investigación escolar sobre la
primera vuelta al mundo “ que reunirá a un gran número de alumnos de
secundaría de los centros escolares de la ciudad. Esta segunda edición contará
con la participación del Colegió Compañía de María, Divina Pastora, La Salle, Cristóbal
Colón, Francisco Pacheco, El Picacho, IES Elcano y Nuestra Señora de la Caridad.
Durante la mañana de ambos días en horario de 9.30 a 13:00 los alumnos de
dichos centros presentaran sus trabajos en formato de comunicaciones o
exposiciones de maquetas relacionadas con algún aspecto de la gesta de la
primera circunnavegación viernes, 15 de septiembre de 2017
El míercoles comienza el “II congreso internacional sobre la primera vuelta al mundo"
La segunda sesión de la tarde comenzará con la
comunicación “Magallanes un marino para la historia” a cargo de Francisco Pérez
Aguilar, continuando Verónica Gómez Fernández con la ponencia dedicada al
monopolio del atún en la época de la circunnavegación. El historiador y maestro
de armas D. Juan Guilmaín Alonso abordará la evolución técnica de la esgrima
hispalense en la época de la primera vuelta al mundo cerrando esta víspera la ponencia “Economía
predatoria en el golfo de Cádiz en la primera vuelta al mundo “de Antonio
Aragón Fernández. Esa misma tarde después de un breve descanso, abrirá la III
sesión María del Carmen Maestre con una disertación dedicada al jardín en la
época magallánica. El doctor D. Manuel Parodi analizará en su comunicación “La
Sanlúcar de Magallanes- Elcano” la evolución urbana de la villa sanluqueña en
el floreciente S. XVI, siendo seguido por Dª Mercedes Ramírez Rodríguez con la
ponencia “ La huella de 1519 en 2019” .Cerrarán este fructífero día el arqueólogo sanluqueño D. Juan Manuel Piñero
que expondrá un estudio sobre la problemática de la barra del Guadalquivir y el
muelle de la driza clausurando la tarde el historiador D. José Mª Hermoso
Rivero con una conferencia dedicada a la epidemia de peste que azotó la
villa sanluqueña décadas después de la
consecución de la gesta.
El jueves 21 se abrirá la IV sesión a las 18:00 horas la ponencia de Borja
Aguinagalde Olaizola, sobre el archivo personal de Juan Sebastián de Elcano, para
continuar Dª María del Carmen Romero Plá que analizará la repercusión del viaje
en la época. Cerrará este II congreso Rafael
Rodríguez Ponga con la conferencia “La lengua española y las consecuencias
lingüísticas de la primera vuelta al mundo.”
lunes, 11 de septiembre de 2017
Este viernes se presenta la última novela de Ángel Alberto Núñez, "La equivocación."
Este viernes 15 de
Septiembre a las 20:00 horas en la Bodega Argüeso ( C/ Mar) tendrá lugar la
presentación de la nueva novela de Ángel
Alberto Núñez, La equivocación ( ed. Anantes).
Dicha novela analiza como tras el fracaso de la política tradicional, un
movimiento populista se hace con el poder describiendo un interesante retablo de
personajes que se ven arrastrados por
las circunstancias preguntándose cuando se equivocaron. viernes, 8 de septiembre de 2017
Javier Maldonado inaugurará el ciclo de conferencias " Sanlúcar y los océanos "
El
próximo jueves 14 de Septiembre a las 21:00 horas en el Hotel palacio de Arizón,
tendrá lugar la primera de las conferencias del Foro “Sanlúcar y los océanos “organizado
por el Círculo de Artesanos para conmemorar
el V centenario de la I
circunnavegación. La primera de las ponencias estará a cargo del Doctor de la
UCA D. Javier Maldonado Rosso bajo el
título “Los vinos de Sanlúcar regaron América. ”
Este
nuevo ciclo de conferencias, que desde
hace varios años viene estando organizado por la institución cultural
sanluqueña, está integrado por tres ponencias a cargo de reconocidos ponentes a
nivel nacional como Rafael Rodríguez- Ponga secretario general del Instituto
Cervantes y D. Enrique Martínez Ruiz del Instituto de Historia y cultura de la
Armada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)