Conferencia de Rafael Montaño García " Coleccionismo de etiquetas: Un mundo de color" Club Nazaret de Jerez de la Frontera. 3 de Octubre de 2015.

El próximo martes 13 de
Octubre a las 21:00 horas en el Salón de
actos del Círculo de Artesanos de Sanlúcar, tendrá lugar la presentación del libro El Círculo de artesanos 110 años s de historia de una asociación
democrática sanluqueña, escrito
por Antonio Román Martel. Dicha obra recoge gran parte de la historia
documental de dicha asociación, fundada en 1904 y que tuvo sus primeros
antecedentes en el Casino de Artesanos fundado
al amparo del partido Progresista
por Don Francisco Matheos en 1863.
Recientemente he tenido
la oportunidad de conocer de primera mano, la iniciativa de reparación del
órgano mayor de la Parroquia de Nuestra Señora de la O de Sanlúcar, presidiada por D. Juan Celio Jacinto del Castillo
Espinosa. Dicha labor de recuperación costeada por la propia Parroquia, está
siendo realizada por el maestro organero sanluqueño D. Francisco Román Pérez, artífice
de la recuperación y mantenimiento del órgano de la Parroquia de Santo Domingo de
Sanlúcar. 
El próximo miércoles 14
de Octubre a las 16:30 horas en la biblioteca Municipal Rafael de Pablos de
Sanlúcar, comenzarán las “V Jornadas de Investigación sanluqueña” que se
celebraran entre los días 14 y 17 de Octubre. En esta nueva edición bajo el título:
“Mirando a ultramar” diferentes investigadores de reconocido prestigio analizaran con sus ponencias diferentes aspectos relacionados con la historia y
el patrimonio de la ciudad de Sanlúcar y su vinculación marítima con América y
Europa. Así las V Jornadas de investigación sanluqueña coordinadas por el
profesor D. Fernando Cruz Isidoro, titular del departamento de Historia del
Arte de la universidad de Sevilla, contará con las ponencias de importantes investigadores
como: D. Manuel Romero Tallafigo, Juan José García Rodríguez, D. Manuel Parodi,
D. José Mª Hermoso Rivero, D. Antonio Moreno Ollero, Dª Nieves García Ortiz, D.
Antonio Romero Dorado, Dª María del Carmen Rodríguez Duarte, D. José María
Sánchez Muñoz y el propio Profesor Cruz Isidoro. 