
“Excidio. Diario de la guerra civil en
Sanlúcar de Barrameda” probablemente
sea el único libro que jamás hubiese
deseado escribir Manuel Barbadillo, de hecho, nunca quiso publicarlo y, cuando
lo permitió, fue guardando el anonimato de su autoría y muy corregido. Sin
embargo, curiosa ironía, de toda su extensa obra literaria es la única que le
ha sobrevivido y ha sido la fuente de todas las investigaciones y toda la
literatura posterior sobre la guerra civil en Sanlúcar de Barrameda.
A Don Manuel Barbadillo Rodríguez, más que por
su labor empresarial, le hubiese gustado pasar a la historia por su amplia obra
literaria. Fue un erudito que dedicó su vida a su gran pasión: Sanlúcar de
Barrameda. Recopilaba compulsivamente todo lo que encontraba sobre Sanlúcar,
investigó hasta la más mínima curiosidad histórica relacionada con nuestra
ciudad y publicó, a sus expensas, la mayor parte de sus trabajos con el
convencimiento de estar preservando para las futuras generaciones de
sanluqueños un patrimonio común basado en sus vivencias y en documentos a los
que solo él, gracias a su posición social, podía tener acceso y que de otra
forma hubiesen caído en el olvido. Así, cuando el 18 de julio de 1936 tuvo
conocimiento del alzamiento del ejército en África, fue perfectamente
consciente del momento histórico que le había tocado vivir y, acostumbrado a rastrear en fuentes
directas para sus investigaciones históricas, debió sentirse obligado a dejar
constancia de todo lo que sucedía en esos trágicos meses iniciales de la guerra
civil. Su privilegiada posición, tanto por sus estrechas relaciones con las
nuevas autoridades, como por su contacto diario con los trabajadores de sus
bodegas, situadas en el Barrio Alto, junto a un Castillo de Santiago convertido
en el escenario dramático de unos sucesos que contempló personalmente, le
convertían en el notario perfecto de lo sucedido en aquellos fatídicos días.
Como escribe Caballero Bonald para la portada
del libro, Excidio es “Un minucioso e implacable recuento de la
vida sanluqueña tras la sublevación militar del 36. La terrible crónica
local de la guerra civil contada, día a día, por un testigo de excepción”.
Con esta edición, realizada meticulosamente sobre el
manuscrito original, FÓRUM LIBROS ha querido hacer una edición definitiva de los diarios de Manuel Barbadillo sobre la guerra civil en
Sanlúcar de Barrameda, una edición
anotada, ilustrada y prologada de esta obra fundamental para la Historia de
Sanlúcar de Barrameda. El prólogo ha sido elaborado por el historiador
sanluqueño Salvador Daza Palacios y
cuenta, además, con una introducción del periodista y escritor Wayne
Jamison sobre un aspecto al que no se le había prestado atención hasta
ahora, como es el de la enorme importancia estratégica que tuvo Sanlúcar, como
antepuerto de Sevilla, en el éxito inicial de la sublevación militar del 18 de
julio de 1936.
Esta edición cuenta con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
Nota de prensa.: Libreria Fórum
No hay comentarios:
Publicar un comentario