
El acto se inició
pasado algunos minutos de las 9 de la noche, con las palabras de D. Juan Alcón en representación de la librería Fórum, organizadora del evento. Juan Alcón,
agradeció a D. José Carlos, su permanente colaboración con la mencionada librería,
así como su disposición a colaborar en la difusión de la literatura en Sanlúcar.
A continuación Alcón dio la palabra al presentador del libro, el profesor de
historia D. José Mª Hermoso Rivero, que de una manera clara y amena expuso la
importancia de la obra de García Rodríguez para Sanlúcar. Hermoso Rivero, fue desgranando los
principales aspectos de Montpensier. Biografía
de una obsesión, ala que calificó de una obra rigurosa pero cercana al público
y que aporta una visión completa del personaje de D. Antonio de Orleans.

García Rodríguez,
dejó claro que a pesar del matrimonio de D. Antonio de Orleans con la infanta
Luisa Fernanda, la nobleza española jamás lo consideró un candidato a la corona
por sus orígenes franceses. A lo largo de su vida Montpensier tuvo que soportar
los ataques constantes de la prensa que se burlaba de la buena administración
de su fortuna acusándolo de una tacañería que rozaba lo enfermizo. Como aclaró
el autor, el establecimiento de la residencia de los Montpensier en Sevilla,
sirvió para que en la ciudad se recuperaran edificios como el palacio de San
Telmo, o se enriquecieran muchas cofradías con las constantes donaciones de los
duques. García Rodríguez expuso
que la responsabilidad de Montpensier en el asesinato del general Prim , queda fuera
de toda duda. Sin embargo, su figura fue convenientemente rehabilitada tras el
efímero matrimonio de su hija María de las Mercedes con el rey Alfonso XII. El autor terminó su exposición animando a los presentes a que leyeran el libro
para conocer a un personaje de luces y sombras, pero que merece ser recuperado
de una manera objetiva por su importante papel en la historia de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario