
BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
miércoles, 29 de abril de 2015
Este sábado se inaugurará el monumento dedicado a los fusilados sanluqueños por el franquismo.

Mañana se celebrará la conferencia " Sanlúcar Medieval: Nuevos documentos sobre la ciudad y la iglesia de la O"

Javier Jiménez López de Eguileta es un joven historiador
jerezano autor del libro Los Claustros de
Santo Domingo de Jerez de la Frontera. Entre sus artículos podemos destacar “El Fondo Colegial del Archivo Histórico
Diocesano de Jerez de la Frontera: una reconstrucción de su historia.”Así mismo,
dicho autor, especialista en paleografía y diplomática colabora de manera
asidua en el archivo histórico de la diócesis de Jerez de la Frontera donde se custodian los
fondos documentales pertenecientes a la parroquia mayor de Sanlúcar.
lunes, 27 de abril de 2015
Este miércoles se presenta el libro " Pan y cielo" de Juan Cobos Wilkins.

En
Pan y cielo , el autor utiliza la
figura de San Antonio Abab, como eje conductor de una narración que describe el
ambiente rural en los años de la segunda República. El libro cuenta como en el pueblo onubense de Trigueros, el comité local
de la UGT, entregará al santo el carnet del sindicato, celebrando por esto una
procesión y diferentes actos que tenían como objetivo conseguir el reparto de
la riqueza entre los más pobres del pueblo.
jueves, 23 de abril de 2015
Mañana se representa la obra de teatro " Madre amadísima" de Santiago Escalante.
Mañana viernes a las 21:00 horas en el Auditorio de la
Merced de Sanlúcar, tendrá lugar la representación de la obra teatral “Madre amadísima”
escrita por el dramaturgo Santiago Escalante. La representación está organizada
por la Delegación Municipal de Cultura.
Dicha obra fue acogida con gran éxito en la mayoría de
los teatros españoles, esto llevó a su autor a adaptarla como guión para la
película homónima que dirigió Pilar Távora en 2009. “Madre amadísima” cuenta la historia
de Alfredo nacido en un pueblo del sur de Andalucía que desde niño sufrió la
discriminación de la sociedad local de los años 60 por su condición homosexual.
Alfredo narrará su vida mientras viste una imagen de la virgen dando lugar a un
monólogo tierno entre un hijo y su madre. Entrevista a la psicóloga Beatriz Alcón en el programa " Café de Levante"

Podcast.entrevista.
Entrevista en " Café de Levante" a D. Francisco Odero y D. Luis Amador miembros de la Fundación González Byas.
Entrevista en el programa “ Café de Levante” de
Rafael Montaño a D. Francisco Odero y D. Luis Amador miembros de la Fundación
González Byas. Radio Ath. Sanluqueño.
15/4/2015
Podcast. entrevista
Podcast. entrevista
lunes, 20 de abril de 2015
El jueves se presenta el libro de Santiago Escalante " Trajines deluxe"

Cambio de fecha de la presentación del libro " Pordioseros de la gloria"

Debido a problemas de última hora, la presentación
del libro Pordioseros de la Gloria de José Ruiz Mata prevista para mañana se
traslada al martes 28 de Abril.
La Asociación Luis de Eguilaz.
Este viernes Narciso Climent presenta su nueva novela " La ciudad sin torres".

Este viernes 24 de Abril en los salones de la Casa
Hermandad de Rocío de Sanlúcar a las 20:30 horas tendrá lugar la presentación
de la nueva novela de D. Narciso Climent Buzón La
ciudad sin torres. Una historia de amor y terror. La presentación del libro
correrá a cargo de D. José Jurado Morales, profesor de literatura de la
universidad de Cádiz. Dicha presentación organizada por A.S.E.H.A con la
colaboración de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar. Al finalizar el acto,
tendrá lugar la intervención del grupo musical “Señor Gris”
D. Narciso Climent, catedrático emérito de lengua y
literatura, ha ido explorando a lo largo de su larga carrera literaria los
diferentes géneros, desde la poesía, al ensayo histórico pasando por la
narrativa. La ciudad sin torres, es su segunda incursión en la novela después de
publicar en el año 2005 El buscador de
sombras. viernes, 17 de abril de 2015
Luis de Eguílaz celebra el día del libro con diferentes actos.
El próximo jueves 23 de Abril a las 19:30 horas en el Patio de la Casa Hermandad
del Rocío de Sanlúcar, la asociación Luis de Eguílaz de amigos de los libros y
las bibliotecas, ha organizado diferentes
actos para conmemorar el día del Libro. El primero de
estos consistirá en la presentación del número 45 de la revista literaria “Las
Piletas” editada por dicha asociación y dirigida por D. José Santiago.
Terminada la presentación, a las 20:00 horas en la
biblioteca de la Casa Hermandad del Rocio, tendrá lugar la lectura pública de
fragmentos pertenecientes a la 2ºparte de D. Quijote de la Mancha. La lectura correrá
a cargo de miembros de los principales colectivos de la ciudad así como de
todas las personas que se ofrezcan.
Así mismo, el viernes 24, La asociación Luis de
Eguílaz, en su afán de incentivar la lectura entre los niños, seguirá con los
tradiciones talleres de cuenta cuentos y magia con la participación del Mago
Manuel y Mª Carmen Rodríguez en la Biblioteca Municipal Rafael de Pablo.
Para concluir con estas actividades, el sábado 25 en
los salones de la casa Hermandad del Rocío de Sanlúcar en horario de 10:00 a
14:00 horas, se expondrá una colección de láminas del Quijote realizadas por el
prestigioso ilustrador Gustad Doré .
jueves, 16 de abril de 2015
El Jueves 23 se presenta el nuevo libro de José Pallarés " Cuaderno del cerco de Lisboa"

El próximo jueves 23 de Abril a las 20:30 horas en
la sala de los arcos del Palacio de
Medina Sidonia de Sanlúcar, tendrá lugar la presentación del libro de poemas Cuaderno del cerco de Lisboa (Colección .Esencia
2015.) escrito por el reconocido profesor de literatura
del I.E.S. Francisco Pacheco D. José Pallarés Moreno. La presentación correrá a
cargo de D. Luis Enrique Ibáñez profesor de literatura de I.E.S. Cristóbal
Colón de Sanlúcar. Dicha presentación está organizada por la Fundación Casa de
Medina Sidonia y la librería Fórun con la colaboración del Ayuntamiento de
Sanlúcar y Bodegas Barbadillo.
D. José Pallarés, natural de Granada, lleva ejerciendo su labor
docente desde hace más de 30 años, en su mayor parte en I.E.S. Francisco Pacheco.
Desde la aparición de su primer poemario Cuadernos
de Arena (2008.Colección Genil de Poesía) su labor literaria se había centrado
en la publicación de artículos de investigación, siendo considerado uno de los
grandes expertos en la obra del ilustrado León de Arroyal. No nos sorprendió a
los que tuvimos la suerte de ser sus alumnos, que Pepe Pallarés publicara un
libro de poemas, ya que la pasión que manifestaba en sus clases por este género literario,
nos hacía sospechar que estábamos ante un gran poeta. De su producción poética podemos
destacar su amplio dominio del lenguaje ala vez de
saber conjugar una sencillez lírica que
lo hace cercano a todos los lectores. miércoles, 15 de abril de 2015
Video de la presentación del libro " Historia Social de Sanlúcar de Barrameda.Volumen VIII" de D. Narciso Climent.
Colegio la Salle de Sanlúcar. 20/3/2015.
Video.Costa Noroeste TV.
Narciso Climent impartirá una conferencia sobre Santa Teresa.

El próximo Miércoles 22 de Abril, a las 19:15 horas
en la Biblioteca Rafael de Pablos de Sanlúcar, tendrá lugar la conferencia “
Santa Teresa, escritora” a cargo del historiador sanluqueño D. Narciso Climent
Buzón. El acto estará presentado por D. José Santiago Miranda, miembro de la asociación
Luis de Eguilaz y director de la revista literaria “ Las Piletas”. Dicha
conferencia está organizada por la asociación Luis de Eguilaz de amigos de los
libros y las bibliotecas.
Don Narciso Climent Buzón es catedrático de Lengua y
literatura española así como un prolífico escritor que ha abarcado la mayoría
de los géneros literarios desde la novela a la poesía así como numerosos
trabajos de investigación histórica. Recientemente ha publicado el VIII volumen
de su Historia Social de Sanlúcar de Barrameda.
martes, 14 de abril de 2015
El martes 21 se presenta el libro " Pordioseros de la gloria" de José Ruiz Mata.

El próximo martes 21 de abril a las 19:15. horas en
la Biblioteca Rafael de Pablo, tendrá lugar la presentación del libro Pordioseros de la Gloria, obra del
escritor jerezano D. José Ruiz Mata. La
presentación correrá a cargo de Emilia Gallego Quero. El acto estará organizado por la Asociación Luis de Eguilaz.
Pordioseros
de la Gloria (Pigmalión ediciones) retrata de una
manera satírica, las corruptelas propias del mundo literario, donde se
entrecruzan los intereses del mundo editorial con la crisis de ventas. En este
bucle, se encuentran muchos autores que son despreciados por no acatar los
convencionalismos de la critica, y que por tanto son relegados al ostracismo.
Dicha novela, escrita desde un estilo acido y divertido, pretende denunciar la
manipulación del mundo editorial que nos dicta cuales son aquellos autores, que
aun pareciéndoles mediocres y soporíferos al público, pretenden hacérnoslo parecer
como fundamentales para la literatura actual. Nuevos talleres de Animación a la Lectura y cuenta cuentos organizados por la asociación Luis de Eguilaz.

domingo, 12 de abril de 2015
El viernes 17 tendrá lugar la conferencia " Naves prehistóricas en las costas de la península Ibérica (2)"

El Ateneo celebra mañana una tertulia astronómica.

.
Ayer se presentó el nuevo libro de José Carlos García Rodriguez. "Montpensier.Biografía de una obsesión".

El acto se inició
pasado algunos minutos de las 9 de la noche, con las palabras de D. Juan Alcón en representación de la librería Fórum, organizadora del evento. Juan Alcón,
agradeció a D. José Carlos, su permanente colaboración con la mencionada librería,
así como su disposición a colaborar en la difusión de la literatura en Sanlúcar.
A continuación Alcón dio la palabra al presentador del libro, el profesor de
historia D. José Mª Hermoso Rivero, que de una manera clara y amena expuso la
importancia de la obra de García Rodríguez para Sanlúcar. Hermoso Rivero, fue desgranando los
principales aspectos de Montpensier. Biografía
de una obsesión, ala que calificó de una obra rigurosa pero cercana al público
y que aporta una visión completa del personaje de D. Antonio de Orleans.

García Rodríguez,
dejó claro que a pesar del matrimonio de D. Antonio de Orleans con la infanta
Luisa Fernanda, la nobleza española jamás lo consideró un candidato a la corona
por sus orígenes franceses. A lo largo de su vida Montpensier tuvo que soportar
los ataques constantes de la prensa que se burlaba de la buena administración
de su fortuna acusándolo de una tacañería que rozaba lo enfermizo. Como aclaró
el autor, el establecimiento de la residencia de los Montpensier en Sevilla,
sirvió para que en la ciudad se recuperaran edificios como el palacio de San
Telmo, o se enriquecieran muchas cofradías con las constantes donaciones de los
duques. García Rodríguez expuso
que la responsabilidad de Montpensier en el asesinato del general Prim , queda fuera
de toda duda. Sin embargo, su figura fue convenientemente rehabilitada tras el
efímero matrimonio de su hija María de las Mercedes con el rey Alfonso XII. El autor terminó su exposición animando a los presentes a que leyeran el libro
para conocer a un personaje de luces y sombras, pero que merece ser recuperado
de una manera objetiva por su importante papel en la historia de España.
jueves, 9 de abril de 2015
Entrevista a Antonio Rodríguez Llovet, presidente de la asociación " La Caña" en "Café de Levante".

Entrevista en el programa "Café de Levante" de Rafael Montaño a Antonio Rodríguez Llovet, presidente de la asociación " La Caña"
en radio Ath.sanluqueño 8/4/2015.
Podcast entrevista
Este sábado se presenta el libro "Montpensier.Biografía de una obsesión" el nuevo libro de D. José Carlos García Rodríguez.

El próximo sábado 11 de
Abril a las 21:00 horas en el Salón de columnas del Ayuntamiento de Sanlúcar,
tendrá lugar la presentación del libro Montpensier.
Biografía de una obsesión obra del
prestigioso periodista sanluqueño D. José Carlos García Rodríguez. La
presentación correrá a cargo del Profesor de historia del Colegio Compañía de
María D. José Mª Hermoso Rivero. El acto
está organizado por la Delegación Municipal de cultura del Ayuntamiento con la
colaboración de Bodegas los Infantes, librería Fórun y editorial Almuzara.
D. José Carlos García Rodríguez
es uno de los autores más relevantes del panorama literario actual, entre sus
numerosas obras entre libros de viajes, guías enológicas y gastronómicas,
destacan sus estudios biográficos sobre personajes tan relevantes como el
pintor Francisco Pacheco, el músico Joaquín Turina o el sacerdote sanluqueño
Pedro Badanelli.. En la última década, ha venido publicando una serie de
ensayos históricos analizando suscesos tan importantes como la semana trágica
de Barcelona en ¿Arde Barcelona? La
Semana Trágica, la Prensa y la caída de Maura (Editorial Akrón, 2010). o El caso Strauss. El escándalo que precipitó
el final de la II República (Editorial Akrón,
Astorga, 2008). En el año 2012 publicó El infante maldito La biografía de Luis
Fernando de Orleans, el más depravado príncipe Borbón,(Espasa 2012) donde
se trataba la controvertida figura del Infante Luis Fernando de Orleans y que
fue un éxito de ventas.
En este nuevo libro,
García Rodríguez, profundiza en la vida de D. Antonio de Orleans, duque de
Montpensier, esposo de la infanta Luisa Fernanda, que como demuestra el autor,
fue un aristócrata adelantado a su época, tanto por su papel empresarial como
de mecenazgo cultural. La vida del duque de Montpensier, siempre estuvo rodeada
por la fatalidad de verse despreciado por la nobleza española, siendo rechazada
su candidatura a la corona hispana ala que aspiró tras la caída de la reina
Isabel II. Su papel de instigador del asesinato del general Prín y el asesinato de su primo el infante Enrique
de Borbón, acrecentaron su leyenda negra, que este libro analiza aportando
documentos y fuentes desconocidas sobre el personaje.
Mañana se presenta el libro "Hristo Botev, poesía” en el salón de columnas del Ayuntamiento.

Hristo Botev
(1848-1876) fue un poeta y político búlgaro, considerado como una de los
autores fundamentales de la literatura de su país. Su imagen de revolucionario eclipsó durante mucho tiempo su obra poética que
es recuperada en esta nueva edición de
sus poemas publicada en Amargord ediciones.
sábado, 4 de abril de 2015
Entrevista a José Mª Sánchez "Pericache" en Café de Levante.
Entrevista al restaurador José Mª Sánchez "Pericache" en el programa " Café de Levante" de Rafael Montaño en radio Ath sanluqueño 25/3/2015.
podcast de la entrevista.
viernes, 3 de abril de 2015
Video de la conferencia “De las diosas madres a virgen de la Caridad, madre de Dios”. por D. Narciso Climent y D. Manuel Parodi.
Conferencia del 16 de Enero 2015.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)