La segunda de las ponencias corrió a cargo de D. Pilar Ruiz Borrega arqueóloga perteneciente al área de prehistoria de la Universidad de Córdoba, que fue desgranando los diferentes pormenores de las intervenciones arqueológicas en el entorno de las cuevas. Pilar Ruiz, explicó las dificultades del trabajo en zonas de difícil acceso así como la necesidad de la formación no solo en la metodología arqueológica, sino también en disciplinas como la espeleología o la fotografía.
BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Ayer se clausuraron las II Jornadas de arqueología del Bajo Guadalquivir.
La segunda de las ponencias corrió a cargo de D. Pilar Ruiz Borrega arqueóloga perteneciente al área de prehistoria de la Universidad de Córdoba, que fue desgranando los diferentes pormenores de las intervenciones arqueológicas en el entorno de las cuevas. Pilar Ruiz, explicó las dificultades del trabajo en zonas de difícil acceso así como la necesidad de la formación no solo en la metodología arqueológica, sino también en disciplinas como la espeleología o la fotografía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario