
El
poeta y escritor William Ospina, está considerado como una de las
voces más importantes de la literatura Colombiana y Latinoamericana.
Su obra fue reconocida en 1992 con el premio Nacional de Poesía del
Instituto Colombiano de Cultura. Por su libro El
país del viento. En
el 2005 publicó su primera novela Ursúa,
donde relataba la vida
del conquistador español Pedro de Ursúa,
donde se describe de manera magistral el duro proceso de la
colonización española. Siguiendo con la temática histórica, años
después publicó El
país de la canela, donde
regresó a la época del descubrimiento, en este caso siguiendo la
figura del Francisco de Orellana y su llegada al río Amazonas. Su
tribología sobre el descubrimiento se cerró en el 2012 con La
serpiente sin ojos
enmarcada en la vida del conquistador Lope de Aguirre, figura que ya
fue magníficamente tratada en la novela del escritor español Ramón
J. Sender. La aventura
equinoccial de Lope de Aguirre. En
1998 recibió el Doctorado Honoris Causa en Humanidades de la
Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín,
No hay comentarios:
Publicar un comentario