BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
lunes, 31 de marzo de 2014
jueves, 27 de marzo de 2014
El viernes 4 de Abril se presentarán las Actas de las I y II Jornadas de investigación sanluqueña.

Este proyecto, donde colaboran la mayoría de
los investigadores que durante esos años participaron en las mencionadas
Jornadas, ya se planteó el pasado año durante la celebración de la III edición
de las mismas. Con que la edición
del presente volumen se pretende
dar a conocer los diferentes trabajos que se presentaron sobre la
historia y el patrimonio de Sanlúcar.
Esperemos que algún día puedan ser publicadas las actas de las III Jornadas
celebradas el pasado año.
martes, 25 de marzo de 2014
El viernes se presenta el libro "Tú, mi vida" de María Vega.
El viernes 28 de Marzo a las 20:00 horas en las
Bodegas Argüeso, tendrá lugar la presentación del libro Tú, mi vida, primera novela de
la escritora María Vega. Dicho acto está organizado por el Ateneo de
Sanlúcar.
María Vega, es natural de Sanlúcar y diplomada en psicopedagogía.
Tú, mi vida, es una novela
romántica que transcurre en el Cádiz de 1812 donde la protagonista descubre la pasión perdida al rencontrarse con su antiguo amante.
lunes, 24 de marzo de 2014
Se publica el nuevo libro del sanluqueño Tomás Rodriguez Reyez.

Mantiene la bitácora Trópico de la Mancha
(http://tropicodelamancha.blogspot.com)desde 2007 de forma continuada. Es
Licenciado en Filología Hispánica y profesor de Lengua castellana y Literatura.
Ha escrito, a su vez, sobre modernos y contemporáneos en ediciones especializadas, revistas,
prólogos y ediciones a su cargo.
(Nota de Prensa )
martes, 18 de marzo de 2014
Este viernes tendrá lugar un concierto de la soprano Cecilia Rodriguez y el pianista Jesús López Blanco.
El próximo viernes 21 de Marzo a las 19:00 horas en
el Conservatorio elemental de Música Joaquín Turina de Sanlúcar, tendrá lugar
un concierto a cargo de la soprano Cecilia Rodríguez y el pianista Jesús López Blanco que interpretaran piezas de Mozart, Verdi y Donizetti. Dicho concierto
está organizado por Juventudes Musicales de Sanlúcar.
Cecilia Rodríguez (Soprano)
Nacida en
Tenerife, realiza estudios de piano y canto en los conservatorios de Santa Cruz
de Tenerife y Santiago de Compostela, que continúa después en la Escuela
Superior de Canto de Madrid, con Manuel Cid.
Recibe numerosas clases de interpretación y canto en cursos y masters y
es alumna habitual de los cursos de "Música en Compostela" durante 5
años, donde recibió los premios Rosa Sabater y Andrés Segovia-José Miguel Ruíz
Morales. Actúa en numerosos corazones de
Galicia y ha grabado varias zarzuelas para Deutsche Grammophon, programas para
TVE y bandas sonoras de películas. Sin
embargo, participa en producciones de ópera en las Islas Canarias y en Galicia,
bajo la dirección de Lü Jia, Heribert Breuer, Mauricio Barbacini, Víctor P.
Pérez, Maximino Zumalave o Antoni Ros-Marbà.
Debutó como solista en 2006 y está muy presente en el repertorio de
zarzuelas pero también en el oratorio.
En 2011 debutó en el Auditorio Nacional de Madrid con El sueño de una
noche de verano, de Mendelssohn, con la ONE y la dirección de Josep Pons. También en 2011 obtuvo una mención especial
en el curso de canto Camerana Sant Cugat y el segundo premio del Concurso
Permanente de Jóvenes Intérpretes, de JM España. Ha sido becada por Juventudes Musicales de
Madrid y los Amigos de la Ópera de Madrid.
El año pasado actuó por primera vez en el Teatro Real de Madrid con el
Orfeo, de Monteverdi, y la beca de Juventudes Musicales de Madrid le permitió
asistir a los cursos de la Universidad Mozarteum de Salzbug. Actualmente, amplía estudios en el
conservatorio Franz Liszt de Weimar, Alemania.
Jesús López Blanco (Piano)
Nacido en
Lugo (1990), inicia desde la infancia su acercamiento a la música de la mano de
la profesora Pilar Albo. Sigue sus estudios de piano con la profesora Susana
García Regadío, y accede al Conservatorio Profesional de Lugo ,donde realiza los cinco últimos cursos de Grado
Medio, con los profesores Francisco Bouza, Naiara Acuña, y de nuevo con Susana
García Regadío, con quien se preparará
para las pruebas de acceso al Grado Superior. Obtiene Matrícula de Honor en las
asignaturas de Piano y Música de Cámara en el último curso,y al mismo tiempo
matrícula de Honor y Premio Extraordinario de Bachillerato. Cursa sus estudios superiores de Piano en
Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco) con la pianista y pedagoga
Marta Zabaleta desde 2009. Allí recibe asesoramiento en repertorio vocal
francés por parte de la experta filóloga Carmen Torreblanca, se especializa en
acompañamiento vocal de la mano del maestro Enrique Ricci y del pianista Maciej
Pikulski, y profundiza en la música de
cámara con Alfonso Gómez Ruiz de Arcaute, Gabriel Loidi, Karsten Dobers y
Benedicte Palko. Se gradúa en el año 2013.domingo, 16 de marzo de 2014
Dos descripciones de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda realizadas por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu en 1747 y 1777.

Al publicarse los manuscritos de la
Historia antigua y moderna de Sanlúcar (1992 y 1994), las Fundaciones de todas
las iglesias, conventos y ermitas (1995), el Catálogo de todas las personas
ilustres y notables de Sanlúcar (1996) y Estado Marítimo de Sanlúcar (1998), se
conseguía poner en manos de los investigadores la principal obra
historiográfica referida a Sanlúcar desde la antigüedad hasta el siglo XVIII.
Sin embargo, como afirmó el profesor Cruz Isidoro existen otros textos menores,
en su mayor parte inéditos, escritos por el ilustrado sanluqueño, que tenían
como fin realizar el informe y descripción de la ciudad con el objetivo de la
elaboración de diferentes padrones vecinales. En este trabajo presentamos dos
de estos textos, escritos en 1747 y 1777.
Enlace revista Cartare.
lunes, 10 de marzo de 2014
Este viernes tendrá lugar un recital de Sara Rosique y Alberto Plaza.
jueves, 6 de marzo de 2014
La asociación de Mujeres de Bonanza, celebrará su Semana de la mujer.

Los actos se iniciaran el Lunes 10 con la conferencia “Dos
mil años de navegación por el Baetis: Barcas, botes y pateras romanas por el Guadalquivir”
a cargo de D. Manuel J. Parodi Álvarez, historiador, profesor y director de la
revista Gárgoris de historia y arqueología del Bajo Guadalquivir, que será
presentado por D. José Mª Hermoso Rivero, historiador y profesor de enseñanza
secundaría.
El martes 11, tendrá lugar la proyección de la película
“la voz dormida” del director Benito Zambrano. Al día siguiente, los actos
continuaran con la conferencia “ La mantilla española” impartida por la
profesora Mariuca Cano Oliveras. El jueves 13, se celebrará la conferencia
audiovisual “La ruta de la Seda” a cargo
de D. Salud Sobrino, que será presentada
por D. Santiago Miranda, miembro de la Asociación Luis de Eguilaz. El 14 de
Marzo se clausurará la Semana con una merienda convivencia que contará con la
actuación del grupo musical Shaluqa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)