BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
sábado, 27 de julio de 2013
Historia de Sanlúcar contemporánea: El Sábado 3 de Agosto se presenta el libro "Jacobo...
Historia de Sanlúcar contemporánea: El Sábado 3 de Agosto se presenta el libro "Jacobo...: El próximo sábado 3 de Agosto a las 21:30 horas en el Salón Don Benigno de Bodegas Barbadillo tendrá lugar la presentación del libro “Jacob...
El Sábado 3 de Agosto se presenta el libro "Jacobo Alba, la vida de novela del padre de la duquesa de Alba"

Emilia Landaluce es una prestigiosa columnista de el
diario El Mundo, así como redactora
en la Otra Crónica. Como escritora ha
publicado dos libros: Las dietas y la
Libertad, y en colaboración con Francisco Franco Martínez-Bordiú La naturaleza de Franco. Cuando mi abuelo
era persona. Con el libro sobre Jacobo Alba se inicia por primera vez en la
novela histórica.
martes, 9 de julio de 2013
Del 16 al 18 de julio se celebrarán las "VI Jornadas de Poesía en el Palacio"
Los próximos días 16 ,17
y 18 de Julio tendrá lugar en los jardines del Palacio de Medina
Sidonia de Sanlúcar las “VI Jornadas de Poesía
en Palacio” dedicadas este año al reciente premio Cervantes de literatura y residente en Sanlúcar D. José Caballero
Bonald. Estos actos están organizados por la Fundación Casa de Medina Sidonia
con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar, La asociación Luis de Eguilaz
y el Ateneo de Sanlúcar.
Las jornadas comenzaran
el día 16 de Julio alas 21 horas con la
conferencia inaugural “El Universo
personal en la literatura de Caballero Bonald”a cargo de D. Julio Neira
Jiménez, catedrático de literatura de la Universidad Nacional a distancia. Al día siguiente las
jornadas continuaran con una Mesa redonda en torno a “la construcción literaria
de la obra de Caballero Bonald” donde participaran escritores como Eduardo
Medicutti, Manuel Ramos, Julio de la Rosa y Juan José Yborra. Los actos se
cerrarán con un homenaje a Caballero Bonald en los Jardines de la bodega “La Arboledilla” a las 21:00 horas, donde participaran
escritores de reconocido prestigio como Luis García Montero, Benjamín Prado o
Felipe Benítez Reyes entre otros. Este acto contará con la actuación de Alba
Bazán acompañada por el guitarrista sanluqueño Manuel Alfonseca “Lin”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)