
Tras la reciente difusión de los textos de Francisco de Eraso y
Arteaga, José Gutiérrez de Cuerva Abaunza y José María Doménech Romero,
prosiguiendo en la línea de la recuperación de obras historiográficas
olvidadas, en esta ocasión me ocuparé de las Antigüedades de Sanlúcar de Barrameda,
escritas a principios del siglo XVIII por Fray José Haro de San Clemente. Según
Guillamas y Galiano, Fray José nació en Sanlúcar y fue bautizado el 8 de julio
de 1658. Frecuentemente los autores lo citan como sevillano y sin duda lo fue,
en sentido amplio, en tanto que nació en el reino de Sevilla, provincia a la
que perteneció Sanlúcar hasta 1833. Sus padres fueron el capitán Francisco de
Aro Patiño y de Sebastiana Gómez. En 1673, a los quince años, tomó el hábito de
la orden de Ntra. Sra. del Monte Carmelo, dentro de la antigua observancia de
los llamados carmelitas calzados. Llegó a ser Doctor en Teología, así como
Maestro del Número de la Provincia carmelitana de Andalucía, prior del aragonés
convento del Desierto, en Calanda, Protonotario y Gobernador apostólico, con
estancia en Roma, y autor de obras de temática religiosa, moralizante e historiográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario