
BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
martes, 25 de abril de 2017
El Ateneo celebra la entrega de su XXVI Premio internacional de relatos cortos

viernes, 21 de abril de 2017
Sanlúcar acogerá el " XII Encuentro de Alumnado Investigador”

Esta nueva edición ha
sido organizada por la Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia (EUREKA)
y el Colegio Compañía de María de
Sanlúcar de Barrameda con la colaboración
del Excmo. Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda. Este Encuentro se
celebra con el apoyo económico de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología
(FECYT) y la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el
Conocimiento, (DESQBRE), a través de su red de Ferias de la Ciencia y la
Innovación.
La nueva edición será
inaugurada el martes 25, pudiendo ser visitada desde el miércoles 26 de abril de 10,30 a 14,00 h y
el jueves 27 de 9,00 h a 14,00 h. El acto de clausura será el viernes 28 estando a cargo de la presentadora del espacio meteorológico de RTVE Mónica López, que impartirá la conferencia “ Los físicos
valen para un roto y un descosido.”
lunes, 17 de abril de 2017
Conferencia de Luis Parejo Fernández en el ciclo de "Encuentros con el V centenario" organizado por la Asociación Luis de Eguilaz.
sábado, 15 de abril de 2017
El Círculo de Artesanos dedica una conferencia al galeón de Manila.

El galeón de Manila, también
conocido como la Nao de China, fue una ruta comercial que se estableció desde
mediados del S. XVI entre la Península y el continente asiático. Dicha ruta
comercial, paralela a la carrera de Indias, fue importantísima para las
relaciones culturales entre Europa y Asía sirviendo de puente para el
establecimiento de las órdenes religiosas como los Jesuitas en Japón.
Concierto a beneficio del convento de las carmelitas descalzas de Sanlúcar.

viernes, 14 de abril de 2017
El lunes 17 comienza la "3º Fiesta del libro y la Cultura "

miércoles, 12 de abril de 2017
"Magallanes y Elcano: La primera vuelta al mundo”, un libro sobre la circunnavegación para los niños.

Con motivo de la conmemoración del Día
internacional del Libro y las Bibliotecas, Librería Fórum en colaboración con
el Excmo. Ayto. de Sanlúcar de Barrameda y la Editorial “El Rompecabezas”, ha invitado a nuestra ciudad al escritor
Gorka Calzada, autor del libro de divulgación juvenil “Magallanes y Elcano: La
primera vuelta al mundo.
Este
libro, que forma parte de la oferta educativa municipal para el curso 2016-2017,
ha sido elegido por las entidades promotoras de la conmemoración del V
Centenario de la Primera Vuelta al Mundo,
como un vehículo fundamental para la concienciación de los más jóvenes
sobre la importancia de este evento, de carácter universal, para nuestra
ciudad. De este modo, el Círculo de Artesanos, ha llevado ejemplares a diversos
colegios y ha realizado cuadernillos de actividades sobre el libro para
trabajar en clase.
Con
el título “Formas de leer un libro: Magallanes y Elcano. La primera vuelta al
mundo”, Gorka Calzada ofrecerá varias conferencias, entre los días 18 y 21 de
abril, en los colegios e institutos de Sanlúcar en los que los alumnos han
leído o están leyendo en este momento su libro.
Estamos
seguros de que esta actividad, organizada por Librería Fórum, servirá para que
los alumnos completen su formación sobre el V Centenario de la Primera Vuelta
al Mundo a través del contacto personal con el autor del libro que han estado
trabajando.
Nota de prensa facilitada por Librería Fórum.
martes, 11 de abril de 2017
La revista francesa " e-Spania" dedica un número a la historia de Sanlúcar.
Enlace revista e-spania.
domingo, 2 de abril de 2017
El órgano de la Iglesia de San Diego de Sanlucar, un patrimonio recuperado.
sábado, 1 de abril de 2017
El Orfeón Santa Cecilia dedicará un concierto a la música del tiempo de cuaresma.
El próximo Sábado 8 de abril a las 20:30 horas en la Iglesia del Convento de
Capuchinos de Sanlúcar, tendrá lugar un concierto a cargo del Orfeón Santa Cecilia. Dicho recital estará dedicado al repertorio sacro para el tiempo de cuaresma, donde la histórica formación sanluqueña realizará un recorrido por las piezas más importantes dedicadas a este tiempo lirturgico de compositores como Victoria, Handel o Gluck.
Capuchinos de Sanlúcar, tendrá lugar un concierto a cargo del Orfeón Santa Cecilia. Dicho recital estará dedicado al repertorio sacro para el tiempo de cuaresma, donde la histórica formación sanluqueña realizará un recorrido por las piezas más importantes dedicadas a este tiempo lirturgico de compositores como Victoria, Handel o Gluck.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)