
BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
martes, 28 de marzo de 2017
El Ateneo organiza una mesa redonda sobre el vino del marco del Jerez desde la primera circunnavegación.

domingo, 26 de marzo de 2017
El órgano de San Diego vuelve a funcionar.
El órgano de la Iglesia
de San Diego de Sanlúcar, data de principios de principios del S.XIX siendo de
autor desconocido. El histórico instrumento ha sufrido numerosos avatares tales
como los causados por un incendio en el templo en Junio de 1927. La
última vez que se pudo oír el órgano de San Diego fue durante una eucaristía a principios de 1980, donde cantaba el Orfeón Santa Cecilia en la cual, por un fallo en el motor eléctrico que comenzó a arder, hubo de ser
desconectado. Desde entonces hasta hoy el instrumento había permanecido mudo.
martes, 21 de marzo de 2017
El miércoles tendrá lugar una lectura poética a cargo de Roberto Resendiz.
Este miércoles 22 de Marzo a las 20:00 horas en el Salón de embajadores del Palacio de Medina Sidonia, tendrá lugar una lectura poética a cargo del autor mexicano Roberto Resendiz. Dicho acto será presentado por Raquel Zarazaga,estando coorganizado por el Club de lectura Mardeleva y la Fundación Casa de Medina Sidonia.
lunes, 20 de marzo de 2017
El grupo de teatro del Ateneo de Sanlúcar reprentará varios sainetes de los Àlvarez Quintero.
Los próximos días miércoles 22 y jueves 24, a las 20:00 horas , tendrá lugar en la Casa Hermandad del Rocío de Sanlúcar, la representación de varios entremeses de los populares hermanos Álvarez Quintero. Dicha función teatral estará a cargo del grupo de Teatro del Ateneo de Sanlúcar.
domingo, 19 de marzo de 2017
Aquel "Café de Levante" en Atlético sanluqueño radio: (2014-2015)

Felicidades Rafa por tu
“ Café de Levante” que ya es un poco de todos.
-Programa 1. "Café de Levante" en Atlético sanluqueño radio. 12/11/2014
Entrevista a José Mª Hermoso por Rafael Montaño. Enlace podcast del programa.
- Programa 2. Entrevista de Rafael Montaño a Eduardo Otaolaurruchi en el programa

- Programa 3. Entrevista a Carmelo García por Rafael Montaño en "Café de Levante."
en Atlético sanluqueño radio. 26/11/2014 Podscat entrevista
-Programa 4, Entrevista de Rafael Montaño al Club filatélico de Jerez de la Frontera en "Café. de Levante".3/12/2014. Enlace podscat.
-Programa Nº 5. Entrevista a Daniel Escobar Domínguez, presidente
del Club de Ajedrez Shahmat de Sanlúcar de Barrameda, en el . de
Café de Levante dirigido por Rafael Montaño. (10/12/2014)
-Programa Nº6 de "Café de Levante."
Entrevista de Rafael Montaño al Club Ferroviario jerezano (17/12(2014) Enlace podscat.

-Programa 8. Nueva entrevista a José Mª Hermoso Rivero en el
programa " Café de Levante" de Rafael Montaño realizada en la cafetería del Palacio de
Medina Sidonia. (28/01/2015)Enlace podscat
-Programa 9. Entrevista a D. Juan Guilmaín Alonso, Instructor de
esgrima antigua y Lcdo. en Historia, por Rafael Montaño en el programa "
Café de Levante" de radio Ath.sanluqueño 4/2/2015.Enlace Podscat
-Programa 10. Entrevista a D. Eduardo Domínguez .Lobato en el
programa " Café de Levante" dirigido por Rafael Montaño en Radio Ath
Sanluqueño. 21/01/2015.Enlace Podscat

-Programa 13. Entrevista al grupo flamenco "Kelay" en el
programa " Café de Levante" de radio Ath sanluqueño, dirigido por
Rafael Montaño,11/3/2015.Pôdscat.
-Programa 14. Entrevista al escritor sanluqueño José Luis Rangel, en el programa
de Rafael Montaño " Café de Levante" de radio Ath sanluqueño.
18/3/2015. Enlace Podscat
.Programa 15. Entrevista al restaurador José Mª Sánchez "Pericache" en el
programa " Café de Levante" de Rafael Montaño en radio Ath sanluqueño
25/3/2015.Enlace podscat
-Programa 16.Entrevista en
el programa "Café de Levante" de Rafael Montaño a Antonio Rodríguez Llovet, presidente de la
asociación " La Caña" en radio Ath.sanluqueño 8/4/2015.Enlace podscat
-Programa 17. Entrevista en el programa “ Café de Levante” de
Rafael Montaño a D. Francisco Odero y D. Luis Amador miembros de la Fundación
González Byas. Radio Ath. Sanluqueño.
-Programa 18. Entrevista a la psicóloga Dª Beatriz Alcón en el programa
" Café de Levante" dirigido por Rafael Montaño en radio
Ath.Sanluqueño 22/4/2015.Enlace podscat
-Programa 19 Entrevista a Rafael Vega de la Rosa “El
Camarón de Sanlúcar” por Rafael Montaño
en “ Café de Levante” de radio Ath.
sanluqueño. 13/5 /2015.Enlace podscat
-Programa 20, Interesante entrevista a D. Agustín
Alcon , profesor de artes marciales, en el programa “ Café de Levante” de
Rafael Montaño en radio Ath. sanluqueño. 17/06/2015Enlace Podscat.
viernes, 17 de marzo de 2017
Noël Valis presentó ayer en Sanlúcar "Serenata del amor triunfante".
“Estoy profundamente
emocionada de estar en Sanlúcar la ciudad de origen de Pedro Badanelli”. Así
comenzó ayer noche Noël Valis,
catedrática de español de la Universidad de Yale, su presentación de la nueva edición de la
novela Serenata del amor triunfante, obra
cumbre del sanluqueño Pedro Badanelli. Dicho
acto que tuvo lugar en la sede del Círculo de artesanos, contó con la presencia
del escritor José Carlos García Rodríguez, artífice de la recuperación de la figura del sacerdote sanluqueño con su libro Pedro Badanelli, la sotana de Perón . García
Rodríguez expuso ante un nutrido público, entre los que se encontraban miembros
de la familia Badanelli, como la
redacción de esta obra le había proporcionado una de las mayores satisfacciones
literarias al comprobar la repercusión que había tenido en países como Estados
Unidos o Argentina.
“Cual no sería mi
sorpresa- afirmó José Carlos-cuando hace tres años recibí un correo de la
profesora Valis, felicitándome por el libro y dándome a conocer su interés por
la recuperación de la obra literaria de Badanelli. García Rodríguez brevemente expuso
algunos de los numerosos méritos académicos de la profesora Valis, entre los
que destacó su pertenencia a la Academia Norteamericana de la Lengua Española (
ANLE) filial de la Real Academia Española. Así Sanlúcar contó ayer noche con la presencia de una las
personalidades más importantes en Estados Unidos de la cultura hispánica.
Noël Valis, después de mostrar
su emoción por encontrarse en Sanlúcar, aclaró que su acercamiento a la obra de
Badanelli nunca hubiera sido posible sin el libro de José Carlos García. Cuando
la profesora Valis comenzó su acercamiento que le llevaría a prologar esta
nueva edición de Serenata del amor
triunfante, le sorprendía cada vez más como España había olvidado la obra del
sacerdote sanluqueño. Me gusta imaginarme- comentó Valis- lo que estaría
pensando Badanelli, si hoy se encontrara aquí en la presentación de su libro,
en su amada Sanlúcar la cual añoraba desde su exilio americano. En
consecuencia, la redición de Serenata del
amor triunfante es un primer pasó en la recuperación de la figura de un escritor
español de primera línea de profundas contradicciones políticas y personales,
pero que siempre reivindicó la libertad
del hombre para expresar sus sentimientos lejos de los prejuicios
morales.
José Mª Hermoso.miércoles, 15 de marzo de 2017
El jueves 30 se presenta el libro " Sanlúcar y las tres virtudes teologales" de Francisco Fernández García-Figueras.
El próximo 30 de Marzo
a las 20:30 horas en la Parroquia de la O de Sanlúcar, tendrá lugar la
presentación del libro Sanlúcar y las
tres virtudes teologales. Trilogía pregonera de Sanlúcar. (Ediciones Presea) obra
del reconocido médico y presidente de
la Academia de San Dionisio de Jerez Francisco Fernández García-Figueras. La
obra está prologada por D. Manuel Romero Tallafigo, catedrático emérito de la
Universidad de Sevilla.
Sanlúcar
y las tres virtudes teologales, recoge en sus páginas unas misceláneas de textos vertebrados en torno a tres hitos de la cultura de
Sanlúcar, la semana Santa, el río Guadalquivir y la Virgen de la Caridad. García
Figueras, profundiza en la idiosincrasia del sanluqueño utilizando la historia para
describir como la vida de la ciudad se vertebran en torno a estas tres “virtudes”
que conforman el espíritu de Sanlúcar. Enlace: Ediciones Presea.
lunes, 6 de marzo de 2017
Se presenta en Sanlúcar "Serenata del amor triunfante" la obra más importante de Pedro Badanelli.


viernes, 3 de marzo de 2017
Luis de Eguilaz organiza una tertulia en torno al libro " Marejada" de Juan José García Rodríguez.

El viernes 10, ciclo de conferencias de la Peña cultural taurina José Luis Parada.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)