
BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
lunes, 25 de enero de 2016
D. Antonio Piñero presenta su nuevo libro en Sanlúcar " Guia para entender a Pablo de Tarso. "

sábado, 23 de enero de 2016
El sábado 30, recital de cante y baile flamenco en La Peña Puerto Lucero.

El viernes D. Ismael Mejias Castaño impartirá la segunda conferencia del ciclo sobre el carnaval.
El próximo viernes 29 de Enero, a las 20:30 horas en
la Biblioteca Municipal Rafael de Pablos, tendrá lugar la conferencia “El
carnaval como forma de expresión de la música popular” a cargo de D. Ismael
Mejias Castaño. Dicha conferencia se encuentra dentro del ciclo “El carnaval
como identidad cultural” organizado por el Ayuntamiento y la Delegación de
Cultura del propio consistorio.
Ismael Mejias Castaño es profesor de música y
vicedirector del IES Francisco Pacheco de Sanlúcar. Ha sido integrante de importantes comparsas de la capital gaditana, como los Americanos o "Los Inmortales",Así mismo en la modalidad de chirigotas, participó en " Los Yesterday" de Juan Carlos Aragón o con José Guerrero " Yuyu" en " Los que no paran de rajar," Air con el Air caray" y " Los emires donde se miren". En los últimos años formó parte de importantes agrupaciones de Bocu y Rodicio " Los dolce Gabana y " Lo siento Patxi no todo el mundo puede ser de Euskady".
Nueva entrevista a José María Hermoso en " Café de levante" de Rafael Montaño.
Programa emitido por Costa Noroeste TV. 19/01/2016
martes, 19 de enero de 2016
Recital de guitarra en el Conservatorio Joaquin Turina.

. Ferran Talarn, ( Tarragona 1993) ha sido galardonado con el Segundo premio de Guitarra en el concurso permanente de Juventudes Musicales de España en el año 2014.
Programa:
I
-Andante y Rondó Op. 2, No. 2 (D. Aguado)
-Fantasía Op. 19 (L. Legnani)
-Grandes variaciones para
guitarra sobre el Carnaval de Venecia (F. Tárrega)
II
-Homenaje a Tárrega (Garrotín y
Soleares) (J. Turina)
-Dues Cançons Populars Catalanes:
Hereu Riera i La Nit de Nadal (M. Llobet)
-Danza Paraguaya Nº1 (A.Barrios)
-Una limosna por el amor de Dios
(A.Barrios)
-Torrebermeja (I.Albeniz)
-Capriccio Diabolico (Ommagio a
Paganini)
(M. Castelnuovo Tedesco)
sábado, 16 de enero de 2016
El viernes se presenta la novela " La conjura de Atenas" de José Alcedo.

José Alcedo Rubio, es
Licenciado en filosofía por la Universidad de Sevilla y un conocido y reputado
articulista, así como un reconocido autor
de letras carnavalescas para las agrupaciones de su localidad natal de Puerto
Real.
La
conjura de Atenas transcurre
en la ciudad griega en los inicios del S.IV A.C. en los años posteriores a la
derrota de la polis en la larga guerra del Peloponeso. En este contexto, histórico,
Alcedo utiliza la figura del filósofo Sócrates para investigar una serie de crímenes
relacionados con los discípulos del filósofo, que le conducirán a desentrañar
un enigma que hacen de esta novela un thriller apasionante y bien documentado.
lunes, 11 de enero de 2016
La Nao Victoria podrá ser visitada en Sanlúcar.
El próximo miércoles 13 de Enero tendrá lugar en el muelle pesquero de Bonanza la inauguración de la visita y exposición de la réplica a tamaño real de la Nao Victoria que permanecerá en la ciudad hasta el día 27 del mismo mes. Dicha exposición está organizada por la Fundación Nao Victoria y el Ayuntamiento de Sanlúcar. La réplica del histórico navío que fue protagonista de la gesta de la primera circunnavegación, podrá ser visitada desde el Sábado 16 por grupos concertados de colegios y
asociaciones así como personas a título individual los días 16 a 19 y 23 a 27 de enero en horario de
10.00 a
14.00 horas (para las visitas concertadas, de grupos) y de 16.00 a 18.00
Dicho navío, incluye además una exposición dedicada a la gesta protagonizada por Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano que partieron de Sanlúcar en 1519 regresando al mismo puerto en Septiembre de 1522.
Telefonos de información: 954 090 956 .Fundación Nao Victoria.Dicho navío, incluye además una exposición dedicada a la gesta protagonizada por Fernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano que partieron de Sanlúcar en 1519 regresando al mismo puerto en Septiembre de 1522.
( Información facilitada por la Delegación Municipal de Cultura : 13/01/2016)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)