BIENVENIDA:
"No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser siempre niños " Marco Tulio Cicerón.
Este blog nace con la intención de difundir en la red la historía de Sanlúcar de Barrameda. Se pretende que esta página sea una herramienta más para conocer la historía local aportando articulos y noticias relacionadas con la historia y la cultura sobre Sanlúcar y su provincia.
Gracias por vuestra visita.
Publicación electrónica seriada registrada con IBSN (Internet Blog Serial Number)
© Historia de Sanlúcar contemporanea, 2010 Todos los derechos reservados.
lunes, 30 de marzo de 2015
Video de la Presentación libro "Sanlúcar de Barrameda .Encrucijada de cargadores cosecheros y prestamistas (1750-1860)"
Salón de embajadores del palacio de Medina Sidonia 11/12/2014.
sábado, 21 de marzo de 2015
Ayer se presentó el nuevo libro de D. Narciso Climent en el colegio de la Salle.

Ayer viernes, en el Salón de actos del colegio La
Salle-San Francisco, tuvo lugar la presentación del VIII volumen de la Historia Social de Sanlúcar de Barrameda. En
la dictadura de Primo de Rivera. del historiador sanluqueño D. Narciso
Climent Buzón editado por A.S.E.H.A e impreso en Santa Teresa Industrias
Gráficas.
El acto que contó con la asistencia de un destacable
público a pesar de lo intempestivo de la noche, comenzó a las 20:00 horas con
la intervención de D. José Romero Tallafigo miembro de A.S.E.H.A, que agradeció
a D. Narciso Climent la redacción de este nuevo libro. Romero Tallafigo recalcó a los asistentes que la finalidad de
A.S.E.H.A desde su fundación en la década de los 90, no es otra que la de
publicar las diferentes obras relacionadas con la historia y el patrimonio de
Sanlúcar, dando a conocer al público tanto a historiadores consagrados como a
los jóvenes. Acto seguido tomó la palabra el presentador del libro. D. José Mª
Hermoso Rivero, que recalcó la importancia de la publicación del VIII volumen
por estar dedicado a una época poco estudiada dentro de la historiografía sanluqueña. Hermoso
Rivero, animó a los asistentes a valoraran el duro trabajo de historiadores
como D. Narciso Climent, que pasan años investigando en los archivos, para analizar de manera rigurosa los sucesos del pasado.
Terminó el presentador, agradeciendo a D. Narciso, en nombre de todos los
historiadores y conciudadanos la publicación de este nuevo libro, que de seguro
será considerado por la posteridad como una fuente básica para conocer la
historia de Sanlúcar.
Como colofón a la presentación, los guitarritas Juan Gómez y Víctor Franco interpretaron varias piezas flamencas.
miércoles, 18 de marzo de 2015
Entrevista al escritor José Luis Rangel en " Café de Levante"
Entrevista al escritor sanluqueño José Luis Rangel, en el programa de Rafael Montaño " Café de Levante" de radio Ath sanluqueño. 18/3/2015.
Podcast.entrevista
Podcast.entrevista
Entre los días 23 y 25 tendrá lugar los "IV encuentros de historia en Sanlúcar de Barrameda “ Exilio, Migraciones y difusión de los Saberes. Los Españoles en Europa (.S. XVI y XVII)”

El próximo lunes 23 de
marzo en el Palacio de Medina Sidonia de Sanlúcar, tendrá lugar la inauguración
de los “IV encuentros de historia en Sanlúcar de Barrameda. Exilio,
Migraciones y difusión de los Saberes. Los Españoles en Europa (.S. XVI y XVII)”
que se celebrará entre los días 23 al
25. Dicho acto contará con la participación de investigadores internacionales
de primer nivel en el ámbito de la
historia moderna, que analizarán en sus ponencias las relaciones culturales que
se establecieron entre la monarquía hispana
y el resto de estado europeos como consecuencia de las migraciones
de artistas y políticos.
El encuentro está
organizado por la Fundación Casa de Medina Sidonia y la Universidad de la Sorbonne
de París y contará con la participación de destacados investigadores como: Almudena
Blasco, ( Univ. Autónoma de Barcelona) Juan Antonio Vilar (Univ.de Granada)
Araceli Guillaume- Alonso ( Univ. París- Sorbonne) Jonh Edwars ( Univ.Oxfor) entre otros.
Las ponencias
comenzarán el lunes a las 10:00 con la inauguración del encuentro por parte de
la presidenta de la Fundación Casa de Medina Sidonia Dª Liliane Dalhmann, continuando
hasta las 19:00 horas durante los días 23 al 25 de marzo.
Este viernes la Asociación Luis de Eguilaz organiza una tertulia literaria sobre el libro " La sombra de otro"

Este viernes 20 de
Marzo a las 19:00 horas en el Hotel los Helechos de Sanlúcar, tendrá lugar la
tertulia literaria organizada por la asociación Luis de Eguilaz, sobre el libro
La sombra de otro del escritor Luis
García Jambrina. El acto será moderado por D. Juan Lorenzo López.
Entrevista al grupo "Kelay" en el programa "Café de Levante" de Rafael Montaño.

podcast.de la entrevista.
lunes, 16 de marzo de 2015
Entrevista a Raúl Herrera en el programa " Café de Levante" de Rafael Montaño.

Podcast.entrevista.
domingo, 15 de marzo de 2015
El sábado 21 tedrá lugar la conferencia " San Gonzalo,el andar costalero en Triana"

Dicha acto, organizado
por la Agrupación Parroquial Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y
Humildad ante Caifás, María Santísima de las Nieves, Santa Ángela de la Cruz y
San Antonio Abad, es la que cierra el ciclo de conferencias organizadas por
esta joven corporación penitencial.
sábado, 14 de marzo de 2015
Mañana se presenta en Chipiona el libro " Objetivo Carnaval 2015" de Cristóbal Santos y Antonio Castro.

Los que ven el Carnaval desde el otro lado. Desde detrás de la barra de un bar o quienes preparan con mimo y cariño los tradicionales actos gastronómicos que tanto predicamento tienen y tanta singularidad confieren a nuestra forma de vivir la que es sin duda la fiesta en la que más nos implicamos los chipioneros y que más dice de nuestra forma de ser, vivir la vida, afrontar nuestros problemas y de intentar al menos que, mientras don Carnal otorgue su aquiescencia, aquí sean menos las penas y se compartan las cosas buenas que tiene la vida.
El miércoles 18, el Ateneo organiza la conferencia " Vargas Llosa y la utopía"

El próximo miércoles 18
de Marzo a las 20:00 horas en la biblioteca municipal Rafael Pablo de Sanlúcar, tendrá lugar la conferencia
“Vargas Llosa y la utopía” a cargo de Dª Concepción Reverte Bernal, catedrática
de literatura hispanoamericana de la Universidad de Cádiz. Esta nueva cita
cultural, está organizada por el Ateneo de Sanlúcar con la colaboración de la
delegación Municipal de Cultura.
Doña Concepción
Reverte, natural de Caracas, ejerce como profesora de literatura
hispanoamericana desde su llegada a la universidad gaditana en el año 1983,obtentado
actualmente la cátedra en dicha materia. Pertenece además al Instituto Internacional de
Literatura Iberoamericana, a la Asociación Internacional de Hispanistas y a la
Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos. Entre su prolífica
bibliografía podemos citar: Teatro y
vanguardia en Hispanoamérica (Editorial Vervuert, 2006) o Fuentes europeas-vanguardia hispanoamericana
(Editorial Verbum, 1998)jueves, 12 de marzo de 2015
Este sábado tendrá lugar un concierto a cargo del Orfeón Santa Cecilia de música sacra.
Este sábado, a las 20:45 horas en la Iglesia de San Jorge
de Sanlúcar, tendrá lugar un concierto de música sacra a cargo del Orfeón Santa
Cecilia . La prestigiosa formación polifónica sanluqueña, interpretará un buen
número de piezas dedicadas a la función litúrgica, escritas por
compositores como Bach, Liszt,
Palestrina, Mozart, o Cristóbal Morales.
miércoles, 11 de marzo de 2015
El viernes 20 de Marzo, se presenta el nuevo libro de D. Narciso Climent. " Historia Social de Sanlúcar de Barrameda. Volumen VIII"

Don Narciso Climent
Buzón es catedrático de Lengua y literatura española así como un prolífico
escritor que ha abarcado la mayoría de los géneros literarios desde la novela a
la poesía así como numerosos trabajos de investigación histórica.
La
Historia social de Sanlúcar de Barrameda es sin duda la obra histórica monográfica más
completa sobre Sanlúcar, donde se recogen los principales hechos políticos y
sociales que han marcado el devenir histórico de la ciudad. Para su elaboración
Narciso Climent ha consultado numerosa documentación conservada en el archivo
municipal y diocesano de Jerez ,así como una amplia bibliografía.
En el este nuevo tomo,
D. Narciso Climent, analiza los acontecimientos ocurridos en la ciudad durante
los años de la dictadura de Primo de Rivera (1923-1931). Periodo que como
tantos otros, ha pasado muy desapercibido por la historiografía local. Durante
la dictadura primoriverista, la ciudad vivió un auge a nivel turístico, pero a su vez, asistió
a la imposición de un régimen militar a nivel nacional que supuso que en
Sanlúcar las élites comerciales del sector vitivinícola se hicieran con el
poder en el ayuntamiento. En esos mismos años, la ciudad sufrió un constante
conflicto por parte los jornaleros y
marineros, que por medio de las huelgas, reivindicaban la mejora de sus
salarios y sus duras condiciones laborales.
domingo, 8 de marzo de 2015
El martes 10, el grupo de Memoria histórica de la Costa Noroeste organiza la conferencia " La querella Argentina"
El próximo martes
10 de Marzo a las 19:00 horas en La Casa del Pueblo de Sanlúcar, sede del PSOE sanluqueño, tendrá lugar la conferencia “ La querella Argentina” a cargo de Antonio
Manuel Mateos, miembro del Grupo de Memoria Histórica del PSOE andaluz. Dicho
acto está organizado por el PSOE de Sanlúcar y el Grupo por la Memoria Histórica
de la Costa Noroeste coordinado por D.
Juan Manuel Caballero de las Olivas, secretario de historia y documentación de la agrupación sanluqueña.
La
«Causa 4591/10 por los delitos de genocidio y/o crímenes de lesa humanidad
cometidos en España por la dictadura franquista entre el 17 de julio de 1936 y el 15
de junio de 1977» instruida por la juez Dña. María Servini de Cubría en
el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 de la
República Argentina (Buenos Aires), más conocida como "La Querella Argentina", es la única
causa abierta en el mundo contra el franquismo. Durante la ponencia, se
explicarán los pasos a seguir por si alguna persona afectada, o familiar de
afectado/a quiere sumarse a título individual a la querella.Noticia Facilitada por el Grupo de Memoria Histórica de la
Costa Noroeste,
Mañana lunes, la asociación de mujeres Ager Veneriensis, inaugura los actos dedicados a la semana de la mujer.

Mañana lunes 9 de Marzo, a las 16 :00 horas , en el
Salón cultural Caja Sol de Bonanza, la Asociación de mujeres “ Ager Veneriensis
“ inaugurará una nueva semana de actos con motivo del día de la mujer. Las diferentes
actividades tendrán lugar entre los días 9 y 13, comenzando todos ellos a las
16:00 horas. . El lunes 9, el prestigioso historiador. D. Manuel J. Parodi,
impartirá una conferencia titulada “8 mujeres con historia” . El martes, continuará
otra conferencia a cargo de Dª Mariuca
Cano Olivera, dedicado a la historia del mantón de Manila. Siguiendo con los
actos del miércoles, la diseñadora Dª Salud Sobrino disertará sobre la historia
del traje de flamenca, continuando el jueves con una actividad deportiva
dedicado a las integrantes de la asociación. Los actos se clausurarán el
viernes con un concurso de repostería y una merienda que estará amenizado por
el grupo “ El día que me quieras”
El viernes 13 , el Ateneo organiza una conferencia titulada " Historia, navegación y astronomía"

El próximo viernes 13 de Marzo a las 19:00 horas en
la biblioteca Municipal Rafael de Pablo, tendría lugar la conferencia
“Historia, navegación y astronomía” a cargo de Dª Yolanda Muñoz Rey, doctora en
Historia del Arte y profesora de la universidad de Sevilla. Dicha conferencia
está organizada por el Ateneo de Sanlúcar y la delegación de fiestas.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Mañana jueves el Ateneo organiza una tertulia científica sobre el estudio del sistema solar.

Mañana jueves 5 de
Marzo a las 20:00 horas en el Centro Cultural la Victoria, tendrá lugar una
tertulia científica bajo el titulo “Estudio del sistema Solar” .Dicho acto está
organizado por el Ateneo de Sanlúcar.
martes, 3 de marzo de 2015
Mañana miércoles comienzan los actos organizados por " Marea Violeta" para conmemorar el día internacional de la mujer trabajadora.

Mañana miércoles, en la sede del SAT de Sanlúcar de
Barrameda, comenzarán los actos que la asociación “Marea Violeta” se dispone a celebrar con motivo del día
internacional de la mujer trabajadora. Dichos actos tendrán lugar entre los
días 4 y 8 de Marzo, donde se incluyen el siguiente programa de actividades:
-Miércoles
4:
a las 18,30: Taller de Educación Emocional impartido por Roland Muñoz de los
Reyes.
-Jueves
5 : a las 18,30: Taller de Empoderamiento, impartido por
Lola Vega Ramírez.
- Viernes 6 :
a las 20,30: Presentación/ proyección del documental "El tren de la libertad",
presentado por Carmen Álvarez Marín
Domingo
8 :a
las 12,30: Presentación de la Asociación Marea Violeta por Sofía Vega Ocaña y
Conferencia "La lucha obrera de las mujeres" a cargo de Ifigenia
Bueno Bordell que será presentada por Manuel Brioso, portavoz del SAT Sanlúcar.
Mañana miércoles se inaugura la muestra " Libritos diminutos de la editorial Pulga" en la nueva libreria " Erase una vez"

Mañana 4 de Marzo en el Centro Comercial del Teatro
Principal, quedará inaugurada la muestra “Libritos diminutos de la colección
Pulga”. Dicha colección editada en la década de los años cincuenta, abarcaba
grandes clásicos de la literatura de aventuras en formato adaptado para los
niños. EL motivo de dicha muestra, es la apertura en el centro comercial del Teatro
Principal de la librería- papelería infantil “Erase una Vez”.
La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 4
de Abril, en horario de 10:00 a 14:00
horas.
lunes, 2 de marzo de 2015
El viernes 6 se presenta el nuevo libro de poemas de Trinidad Begines " Donde habita la esperanza"

Dª Trinidad
Begines Gómez, es profesora de literatura del IES Picacho de Sanlúcar de
Barrameda, Donde Habita la esperanza,
es su segundo poemario después de la publicación en 2013 de Habla conmigo, ambos editados por Editorial
Andante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)