El historiador del arte sanluqueño
Antonio Romero Dorado ha localizado en el Archivo de la Fundación Casa de Medina
Sidonia que el cuadro de la
Última Cena de la Parroquia de la O de
Sanlúcar fue realizado por el pintor Francisco Ginete, más conocido en Sanlúcar
como Juanete, por ser autor de las pinturas del Santuario de la Virgen de la
Caridad.
Sanlúcar Contemporánea ha hablado
con el investigador, quien nos cuenta que: “El hallazgo se produjo hace unos
cinco años, en el contexto de la realización de mi tesis doctoral sobre la
Iglesia Mayor. La obra fue encargada a Francisco Ginete por parte del VIII
duque de Medina Sidonia, D. Manuel de Guzmán y Silva. Fue realizada en 1617 y
por ella se pagaron 900 reales. Algo interesante para la ciudad es que se trata
de la pintura de caballete más grande que existe en Sanlúcar y se utilizaba
cada Semana Santa como elemento principal para el Monumento del Jueves Santo.
Además, como cosa curiosa, hay que decir que la obra contiene una firma
apócrifa, una especie de graffiti que pudo ser escrito por alguien que
“restauró” la pintura.”
Este nuevo descubrimiento del Prof.
Romero Dorado está relacionado no solo con su tesis sobre la Iglesia Mayor sino
con el patrocinio de obras de arte por parte del Octavo Duque de Medina
Sidonia. Dentro de este último campo, ya nos dio a conocer otras obras pagadas
por dicho duque. Nos referimos a la Virgen con el Niño de Martínez
Montañés y al Santo Tomás de Francisco Pacheco, realizadas precisamente
en esos años, en 1616 y 1617, respectivamente.
Este nuevo descubrimiento ha sido
publicado por la Universidad Autónoma de Madrid, dentro de un artículo
panorámico dedicado al pintor Francisco Ginete, que desvela importantes
aspectos de su vida, como su relación con pintores como Carducho y Velázquez y
el hecho de que realmente era italiano, nacido en Florencia, pues hasta ahora
se le suponía flamenco.
Se trata de un estudio realizado por
Eduardo Lamas Delgado, del IRPA de Bruselas, y por el profesor sanluqueño,
quien nos cuenta que: “
Esta investigación sobre Ginete ha atravesado por
grandes dificultades y sinsabores, lo que ha provocado que su publicación se
haya demorado durante años. Además, por motivos de espacio, en el texto final
se han suprimido muchísimos datos interesantes... ¡Es una pena! En cualquier
caso, confío en poder dar a conocer esa información en un futuro”. Desde
Sanlúcar
Contemporánea deseamos que así sea y que podamos disfrutar de nuevos
aspectos de la historia de la pintura y del arte en nuestra ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario