
Hombres
buenos recupera la vieja temática de los cazadores de
libros, que Pérez Reverte inició con el Club
Dumas (Alfaguara 1993). En esta nueva novela, el académico se basa en la historia real de la
misión enviada por la Real Academia española de la Lengua a París para
conseguir un ejemplar de la Encyclopédie,
obra prohibida en España pero que fue el más claro ejemplo del movimiento
ilustrado francés. Utilizando los personajes
del bibliotecario Hermógenes Molina y el brigadier Pedro Zárate, Pérez
Reverte, nos sumerge en el París de los años previos a la revolución, donde la miseria de las clases populares
chocaba con el lujo de la aristocracia; de esta forma el constante diálogo
entre ambos personajes, contrapuestos en sus ideas , nos plantea el debate
entre la independencia de la razón como
motor del progreso de las naciones y las
creencias religiosas como rasgo de identidad de los pueblos. En definitiva, una
buena novela para disfrutar en estas vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario